Mónica Rodríguez afirma que combinar la maternidad y el deporte la hizo más resiliente.

México (Marcrix Noticias)-Mónica Olivia Rodríguez Saavedra, reconocida corredora paralímpica mexicana, está lista para representar a México en los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024. Tras dar a luz a mellizos en 2023, la atleta se ha enfrentado a un proceso de recuperación y adaptación física diferente al que experimentó antes de su destacada participación en Tokio 2020, donde ganó una medalla de oro y estableció un récord mundial en los 1500 metros T11 con un tiempo de 4’37″40.

Rodríguez compartió que, aunque desearía haber alcanzado una mejor forma física, se siente comprometida y presionada por los pocos días de entrenamiento que le quedan antes de la competencia. “Hace siete meses y medio que me integré al proceso, y aunque todavía me cuesta un poco, ya me siento más segura y fuerte”, afirmó la corredora. A pesar del corto tiempo para retomar sus entrenamientos, logró clasificarse para París 2024 con un tiempo de 5’06″35.

Su objetivo en esta edición de los Juegos Paralímpicos es estar entre las mejores cinco del mundo, aunque también aspira a alcanzar el bronce si las circunstancias le son favorables. Rodríguez será guiada en esta competencia por Pablo Jaciel Rodríguez, quien la acompañará en su búsqueda por dejar nuevamente en alto el nombre de México.

Juegos Paralímpicos de París 2024:
La ceremonia de apertura se llevará a cabo en la histórica Plaza de la Concordia, un lugar emblemático que ya albergó eventos como el skateboarding, el breaking y el baloncesto 3×3 durante los Juegos Olímpicos. La Torre Eiffel, por su parte, será el escenario del fútbol para ciegos.

De los 22 deportes paralímpicos, el goalball y la boccia son los únicos que no tienen un equivalente olímpico. Hasta el momento, se han vendido 2 millones de boletos de los 2.5 millones disponibles, lo que convierte a esta edición en la segunda con mayor número de espectadores, solo por detrás de Londres 2012.

En esta edición de los Juegos Paralímpicos, la velocista italiana con discapacidad visual Valentina Petrillo hará historia al convertirse en la primera mujer transgénero en competir en el evento, marcando un hito importante en la inclusión y diversidad dentro del deporte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página