La visita consta de una agenda de trabajo para la promoción económica bilateral, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre el país centroamericano y Quintana Roo.
Cancún, QR. Con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre Belice y Quintana Roo, llevó a cabo una misión comercial en la capital de Chetumal encabezada por una delegación del país centroamericano.
La visita constó de una agenda de trabajo para la promoción económica bilateral, integrada por el ministro de Agricultura de Belice, Abelardo Mai; la representante de la Oficina del primer ministro e Inversiones, Narda García, y el embajador de Belice en México, Oscar Arnold, Embajador de Belice en México, así como Neri Ramírez, de la Zona Libre de Corozal.
La delegación, a la que también asisten empresarios beliceños, realizó un recorrido por el Recinto Fiscalizado Estratégico de Quintana Roo.
Durante la visita se expuso que este complejo industrial cuenta con una posición geográfica privilegiada para acceder a los mercados de América Central y el Caribe, y representa una ventaja competitiva, pues al utilizar este régimen aduanero las empresas se benefician con la disminución de tiempos y costos logísticos, así como el diferimiento de pago de los impuestos de comercio exterior.
Además de ser un espacio en el cual las mercancías pueden someterse a diversos procesos, como lo son: almacenaje, manejo, custodia, exhibición, venta, distribución, elaboración, transformación y reparación.
Asimismo, se llevó a cabo un recorrido por los municipios de Felipe Carrillo y José María Morelos, donde visitaron algunas empresas dedicadas al comercio exterior como lo es la Empacadora CAPISCO, planta exportadora de chile habanero, y la Empacadora de Limones del Caribe, en la localidad de Kancabchen, José María Morelos.
Durante los próximos días se recorrerá la Zona Franca de Corozal, donde visitarán empresas dedicadas a la acuacultura, productos cítricos, así como el Puerto de Belice y el Puerto de Big Creek, con el objetivo de fortalecer las inversiones binacionales, impulsar intercambios comerciales, con el aprovechamiento de las Zonas Libres como fortalecimiento del Comercio entre Belice y Quintana Roo, explicó Rosa Isela Lozana Vázquez, secretaria de Desarrollo Económico del gobierno de Quintana Roo.
La funcionaria aseguró que hay avances palpables en el Recinto Fiscalizado Estratégico, en sus dos secciones, tanto la industrial como a comercial, así como las proyecciones de este, ya que será un espacio que permitirá incrementar las exportaciones del estado, generar empleos, y promover la diversificación económica para la generación de nuevas cadenas de productividad que sigan coadyuvando en el desarrollo de la región.
Plataforma logística
Quintana Roo desde ahora representa una gran plataforma logística para el comercio exterior, como Región Fronteriza, con los Decretos de la Zona Libre de Chetumal, y de la Región Fronteriza Sur, así como el Régimen Aduanero del RFE, que beneficiará a la pequeña, mediana y gran empresa, fortaleciendo su vinculación comercial y sus alianzas estratégicas nacionales e internacionales, expuso.
La atracción de inversiones nacionales y extranjeras, como las que se están buscando con Belice, posicionarán a la entidad dentro de la importante red internacional de comercio, insistió. Texto/ Fotos: Jesús Vázquez/ El Economista / https://www.eleconomista.com.mx/ Foto: Internet
👉 Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias 👇
Marcrix Noticiaswww.facebook.com/MarcrixNoticias1/