La osa muestra signos de mejoría tras recibir atención de la Fundación Invictus. A pesar de los avances, su estado sigue siendo crítico debido a desnutrición severa y problemas cardíacos

Monterrey. ( Marcrix Noticias).- Mina, la osa negra que fue rescatada del zoológico La Pastora en Monterrey, Nuevo León, presenta avances significativos en su recuperación, aunque su salud sigue siendo delicada. Actualmente se encuentra bajo el cuidado de la Fundación Invictus, especializada en atención de animales salvajes en condiciones críticas.

La osa, que llegó con un peso de apenas 28 kilogramos —muy por debajo de los 150 a 160 kilogramos esperados para su edad— ha comenzado a mostrar signos de mejoría, como la aparición de nuevo pelaje y la recuperación parcial de una lesión en una de sus patas.

Además, Mina ya puede caminar y recostarse sin ayuda, acciones que eran imposibles al momento de su rescate.

A pesar de estos avances, Mina enfrenta problemas de salud serios, incluyendo megalocardiopatía, una enfermedad que provoca el agrandamiento del músculo cardíaco y dificulta su función de bombeo de sangre. Estos factores hacen que su proceso de recuperación sea largo y delicado.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervino en el caso, ordenando el traslado de Mina y abriendo una investigación contra el zoológico La Pastora, que incluyó un cierre temporal de sus instalaciones. Las autoridades buscan garantizar que no se repitan situaciones de maltrato animal como la que sufrió Mina.

La Fundación Invictus ha solicitado apoyo a la ciudadanía para cubrir gastos médicos, alimentación especializada y monitoreo constante de Mina. Cualquier contribución puede ser clave para asegurar la recuperación completa de la osa y mejorar su calidad de vida.

Expertos señalan que el caso de Mina refleja la importancia de la supervisión estricta de zoológicos y centros de fauna, así como la necesidad de promover la protección de los animales en cautiverio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página