Hace más de 40 años, en 1981, Mijares saltó al escenario del Festival Valores Juveniles en donde interpretó la canción Soñador. Su carrera iniciaba entonces y ese título dibujó su anhelo por compartir sus interpretaciones ante el público y la industria musical. Más tarde, su primer disco, publicado en 1986, llevaría su nombre hilado al de este tema.

Hoy, el cantante de 65 años confesó que sigue siendo un soñador y también ese “soldado del amor”, como se llama otro de sus éxitos, que defiende el género del pop latino ante el paso de los años.

El cantante de la Ciudad de México, cuyo nombre completo es José Manuel Mijares Morán, será uno de los exponentes que reciban el próximo 12 de noviembre, en el Teatro Lope de Vega en Sevilla España, el Premio a la Excelencia Musical 2023 que otorga la Academia Latina de la Grabación.

Ese soñador sigue soñando. El sueño que uno siempre tiene y que sigue soñando, porque no puedes dejar de querer hacer eso, es mantenerse en el gusto del público. Sí, empieza todo con un disco, luego con dos, con hacer promociones, entrevistas, shows. Pero, lo que los artistas más anhelamos, es el poder seguir ahí, en el gusto del público, que la gente sepa que ahí estás. El mayor reto, para cualquier artista, es continuar. Ojalá que la gente, el público, me permita seguir unos añitos más en esto”, expresó Mijares en entrevista con Excélsior.

Antes de su primer álbum, el cantante trabajó en bares nocturnos en Japón y fue parte, más adelante, del coro de Emmanuel, con quien hoy trabaja codo a codo en el Two’r Amigos, proyecto que celebra diez años y con el que se presentará en concierto este 9 y 10 de agosto próximos en el Auditorio Nacional.

En 1985 representó a México en el Festival OTI de la Canción nuevamente con el tema Soñador, con el que fue nombrado como la Revelación del año. Desde entonces, cuenta con 32 álbumes y actualmente tiene cuatro giras internacionales: Mijares en concierto, en donde se presenta en solitario; el Hits Tour, junto a Cristian Castro; el Two’r Amigos, junto a Emmanuel; y Hasta que se nos hizo, al lado de su exesposa y madre de sus hijos, Lucero. Estos dos últimos, con fechas activas en diferentes sedes.

PUBLICIDAD

exp-player-logo

Vinculan a proceso a

líder de los ‘Soto Jiménez’, banda que roba autos de lujo

Estoy muy bien, con muchas sorpresas y trabajo, diversificándome entre los tours con Emmanuel y Lucerito, y más contento con esta noticia del Premio a la Excelencia Musical. Hay que agradecerle al público, no porque ellos hayan votado, sino porque es quien te sostiene a lo largo del tiempo en que te permiten estar. Gracias a la gente que sigue buscando un boleto para irnos a ver o un disco o poniendo nuestra música en las plataformas digitales. Sin ellos, yo creo no hubiéramos llegado a que la Academia reconociera la trayectoria, cosa que me llena de mucha emoción”, señaló.

Sus interpretaciones resuenan en canciones como BellaSiempreEl privilegio de amarCorazón salvajePara amarnos másA corazón abiertoBaño de mujeresVive en míEl breve espacioSoldado del amorUno entre milMe acordaré de tiMaría bonita y Encadenado, entre muchos otros que siguen habitando en diferentes generaciones de escuchas.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página