El Congreso del estado aprobó la iniciativa con 19 votos a favor, lo que provocó reacciones entre defensores de animales y aficionados a la tauromaquia.
Michoacán (Marcrix Noticias).- En una sesión histórica, el Congreso de Michoacán aprobó la prohibición de las corridas de toros y peleas de animales, una medida que ha generado controversia entre distintos sectores de la sociedad.
Con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, la iniciativa fue respaldada por los legisladores del Partido Verde y Morena, mientras que diputados del PAN, PRI y PT, intentaron sin éxito posponer la discusión.
La reforma al artículo 68 de la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales en el Estado de Michoacán, establece la prohibición de cualquier espectáculo público o privado donde se cause derramamiento de sangre, sufrimiento físico o la muerte de animales como forma de entretenimiento.
Sin embargo, el dictamen mantiene una excepción para la charrería, jaripeos y peleas de gallos, lo que ha sido señalado como una contradicción por algunos legisladores.
Baltazar Gaona y Hugo Rangel, diputados del PT, criticaron la redacción de la ley y advirtieron sobre posibles litigios debido a su aparente ambigüedad.
“Por un lado, se prohíben las peleas de animales como espectáculo, pero al mismo tiempo se exceptúan ciertas prácticas, lo que generará una ola de amparos”, expresó Gaona.
Las reacciones no se hicieron esperar. Defensores de los derechos de los animales celebraron la aprobación de la medida, como un paso hacia la erradicación del maltrato animal en espectáculos, mientras que representantes del sector taurino manifestaron su rechazo, advirtiendo sobre la posible pérdida de empleos y la desaparición del toro de lidia.
Con esta decisión, Michoacán se convierte en la sexta entidad de México en prohibir la tauromaquia, sumándose a Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Chihuahua.
La medida marca un precedente en el debate sobre los derechos de los animales y el futuro de las tradiciones en el país.