Ambos gobiernos acordaron nuevas acciones, para enfrentar el tráfico de fentanilo y armas, con el objetivo de reducir las muertes por estos delitos en ambos países.

 

Washington, D.C. (Marcrix Noticias).- Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron este jueves reforzar su cooperación en la lucha contra el crimen organizado a ambos lados de la frontera, especialmente en temas relacionados con el tráfico de fentanilo y armas de fuego. 

La decisión fue tomada durante una reunión binacional celebrada en la ciudad de Washington, D.C., en la que participaron altos funcionarios de ambos países.

Durante el encuentro, se presentaron avances importantes en cuanto a incautaciones, detenciones y operativos, los cuales fueron valorados positivamente en el marco de la conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizada el pasado 3 de febrero.

Ambas naciones acordaron implementar nuevas acciones coordinadas que se llevarán a cabo en las próximas semanas, con el objetivo de reducir las muertes derivadas del consumo de fentanilo ilegal y el uso de armas de fuego traficadas ilegalmente.

El gobierno mexicano subrayó que este esfuerzo conjunto se enmarca en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía, los cuales han guiado la colaboración bilateral en materia de seguridad.

La delegación mexicana estuvo encabezada por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de la Marina; y Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República.

Por parte de Estados Unidos, participaron el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de la Defensa, Pete Hegseth; la fiscal general, Pam Bondi; y otros funcionarios clave del Departamento de Seguridad Interior y del Departamento de Estado.

En la reunión también se acordó mantener reuniones periódicas, entre los grupos de trabajo de seguridad binacional de alto nivel, para seguir evaluando los avances y mantener la comunicación de manera continua.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página