En la Península de Yucatán y en Quintana Roo, la demanda máxima se registró el 27 de mayo

CDMX (Marcrix Noticias).— La Comisión Federal de electricidad informó que ha logrado solventar la demanda de electricidad en las semanas previas al verano, una de las temporadas del año con mayor flujo de energía.

Por ejemplo, el 27 de mayo, la Península de Yucatán y Quintana Roo presentó la demanda máxima de 2 mil 991 MW, pero la capacidad de suministro de energía tuvo un saldo positivo de 10 por ciento, “manteniendo la capacidad suficiente para atender las necesidades de la población de esas entidades federativas”, dijo la empresa estatal.

La CFE explicó que desde mayo se inicia el aumento de la temperatura, periodo en el cual se incrementa la demanda de energía eléctrica y, por ende, la necesidad de contar con suficiente energía disponible para mantener la confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Afirmó que la suficiencia en la energía disponible se debió a diversas acciones, entre las cuales destacó la entrada en operación de las Centrales de Ciclo Combinado (CCC) Salamanca y Villa de Reyes, así como la de CCC Mérida IV en ciclo abierto.

Además se energizó el Autotransformador Trifásico MPD AT-01 en la Subestación Malpaso Dos, en Chiapas, lo que incrementa la capacidad de transformación en la Zona Sureste de la Red Nacional de Transmisión (RNT).

Por otro lado, se fortaleció el Programa de mantenimiento a la Red General de Distribución (RGD) y la RNT para reducir el riesgo de fallas que afecten a los usuarios del servicio de energía eléctrica.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página