El gobierno mexicano, liderado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, implementa estrategias preventivas y correctivas para proteger a sus connacionales frente al aumento de deportaciones anunciado por Donald Trump.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Ante el anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un posible incremento de deportaciones masivas, el gobierno de México ha reforzado su compromiso con la protección de los derechos de los mexicanos en territorio estadounidense.
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó desde Illinois sobre la contratación de 329 abogados especializados, a través de las representaciones consulares mexicanas en Estados Unidos. Estos profesionales se encargarán de brindar asesoría legal a los connacionales que puedan enfrentarse a procesos de deportación.
Acciones estratégicas:
De la Fuente destacó dos líneas principales de acción:
- Aprovechar los marcos legales locales y federales:
- En estados como Illinois, donde la legislación local protege los derechos de los migrantes, el gobierno mexicano buscará sacar ventaja de estas condiciones para la defensa de sus ciudadanos.
- Fortalecer los servicios consulares:
- Se están digitalizando trámites como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, facilitando el acceso a documentos esenciales.
- Mejora en la gestión de citas para evitar procesos burocráticos innecesarios.
El gobierno también se prepara para recibir a los migrantes que sean repatriados a partir del 20 de enero, fecha en la que Trump asumirá el poder. Además, continúa atendiendo las causas que originan la migración, promoviendo alternativas dentro del territorio mexicano.
De la Fuente subrayó los avances logrados en programas de movilidad, destacando una reducción del 75% en los flujos migratorios hacia Estados Unidos entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.
Con estas medidas, la administración mexicana busca garantizar que los derechos de sus ciudadanos sean respetados y que quienes enfrenten procesos migratorios puedan contar con una defensa sólida y un respaldo integral.