México exige esclarecer muertes de diez connacionales bajo custodia de ICE

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que diez mexicanos han muerto bajo custodia de ICE en Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano exige una investigación exhaustiva y la rendición de cuentas

 

Ciudad de Mexico. (Marcrix Noticias).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que al menos diez mexicanos han muerto bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, durante el segundo periodo del gobierno de Donald Trump. La dependencia calificó los hechos como graves y reiteró la exigencia de una investigación transparente que esclarezca las circunstancias de cada caso.

El subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, detalló que entre el 20 de enero y el 23 de octubre de este año, ICE realizó 169 redadas migratorias, en las que fueron detenidos 2 382 mexicanos. Durante ese mismo lapso, se registraron diez muertes de connacionales, tanto dentro de centros de detención como durante operativos de arresto en distintos estados del país norteamericano.

Velasco indicó que los fallecimientos ocurrieron en diversas circunstancias. Algunos casos estuvieron relacionados con actos de violencia, otros con enfermedades, y algunos más se encuentran bajo investigación por posible suicidio. A pesar de las diferencias, la SRE señaló que ICE mantiene responsabilidad directa, dado que las víctimas se encontraban bajo su custodia o en operativos a su cargo.

Ante la gravedad de los hechos, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha enviado trece notas diplomáticas al gobierno estadounidense para manifestar su indignación y exigir rendición de cuentas. México ha solicitado que se esclarezcan las causas de muerte y se establezcan medidas para evitar que estos hechos se repitan.

La SRE también destacó que, en lo que va del año, se han repatriado más de 116 000 mexicanos desde Estados Unidos. De ellos, más de 93 000 recibieron asistencia consular, además de realizarse más de 8 000 visitas a centros de detención y cerca de 16 000 asesorías legales externas. La dependencia reafirmó su compromiso de acompañar a los connacionales y defender sus derechos humanos en territorio estadounidense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página