Tras las redadas del ICE en ciudades como Los Ángeles, el Gobierno de México activó mecanismos de protección consular para garantizar asesoría legal y trato justo a los connacionales detenidos.
Ciudad de México, (Marcrix Noticias)- – En respuesta a la creciente tensión generada por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California, el Gobierno de México anunció la activación inmediata de mecanismos de asistencia y protección consular para ciudadanos mexicanos detenidos en estos operativos.
El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, confirmó la medida a través de sus redes sociales oficiales, señalando que la red consular mexicana en Estados Unidos ya está operando para ofrecer asesoría legal y garantizar un trato justo a los connacionales afectados.
“A través de su red consular, se han activado mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo”, publicó el funcionario.
En medio de un clima de preocupación e incertidumbre en comunidades migrantes, González Gutiérrez también llamó a la población a mantener la calma y a manifestarse de forma pacífica, respetando el marco legal estadounidense.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó en un comunicado su profunda preocupación por los operativos del ICE, los cuales se han extendido a diversas ciudades estadounidenses, entre ellas Los Ángeles.
La dependencia indicó que el Gobierno de México ha intensificado sus esfuerzos informativos dirigidos a la comunidad mexicana en EE.UU., con el objetivo de difundir sus derechos y explicar las medidas de protección disponibles ante cualquier acción migratoria.
Asimismo, la Cancillería exhortó a las autoridades de EE.UU. a garantizar el respeto al debido proceso y a la dignidad humana durante estos procedimientos, y rechazó las prácticas que criminalizan la migración, al considerar que generan miedo e inestabilidad entre la población mexicana en el extranjero.
El Gobierno mexicano reafirmó que continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con las redadas, que considera perjudiciales para los derechos y el bienestar de sus ciudadanos.
Finalmente, México reiteró su llamado a que el fenómeno migratorio sea abordado desde una perspectiva integral y humana, promoviendo la corresponsabilidad regional y el respeto a los derechos humanos como ejes centrales de cualquier política migratoria.