Tras cancelar 8 rutas a inicios de año, Mexicana de Aviación orienta estrategia y volará a 14 destinos
Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, aseguró que en toda aerolínea se evalúan las rutas y su rentabilidad para reorientar su estrategia comercial, por lo que afirmó que Mexicana de Aviación es una empresa sólida.
A aún año de operaciones afirmó que Mexicana se mantiene “fuerte”, en un entorno competitivo en la industria del transporte aéreo.
Mexicanaoperó durante 2024 en 18 destinos y se transportaron más de 384 mil pasajeros.
Mexicana actualizó “el Plan Maestro” de negocios con la incorporación de la nueva flota con aviones Embraer, que próximamente estarán integrándose al transporte aéreo.
Para el segundo trimestre de este año, detalló que se ampliarán dos destinos más: Monterrey y Puerto Vallarta para tener 14, con una proyección de más de 500 mil pasajeros, con productos de conectividad a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que es la base principal de operaciones.
Tras la cancelación de las rutas a inicio de año, dijo Ávila Bojórquez que se tomó en cuenta el comportamiento del mercado y la temporalidad con la que se mueve la industria del transporte aéreo: “Esta es una práctica común”.
Ávila Bojórquez, señaló que a inicios de año se terminó el contrato con una empresa de prestación de servicios con la que Mexicana de Aviación tenía una relación y así concentrar el esfuerzo enlos destinos con mayor demanda y los que no son atendidos por otras aerolíneas, como Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria.