Sandra Decasper, pide apoyo a autoridades mexicanas para regresar al país y escapar del hostigamiento de su expareja, un diplomático argentino con orden de restricción.

 

Buenos Aires (Marcrix Noticias).– Sandra Mónica Decasper Chacón, una mexicana víctima de violencia vicaria, ha solicitado públicamente la intervención de las autoridades de México, para poder salir de Argentina con sus hijos, ante la constante violencia, amenazas y hostigamiento legal que recibe por parte de su exesposo, Norberto Ariel Martins Mogo, diplomático argentino.

A través de redes sociales y medios de comunicación, Sandra ha denunciado que su expareja, quien hasta 2024 se desempeñó como cónsul en la embajada argentina en Guatemala, continúa ejerciendo control y violencia a través de sus hijos, pese a que cuenta con una orden de restricción perimetral dictada en su contra por autoridades argentinas.

De acuerdo con su testimonio, los episodios de violencia comenzaron en Guatemala, donde vivían, y se intensificaron tras su separación. 

Sandra relata que fue obligada a regresar a Argentina bajo amenazas, y que, aunque logró denunciarlo en octubre de 2024, el agresor ha utilizado su conocimiento del sistema legal para hostigarla y entorpecer su defensa.

El acoso judicial ha sido constante. Sandra asegura que ha tenido que cambiar de abogados en múltiples ocasiones porque su expareja los intimida, extorsiona o logra acuerdos para que abandonen su representación. “Todo el tiempo está tratando de generar cargos con abuso de autoridad”, señala.

La situación también ha afectado directamente a sus hijos, Mateo y Julieta, quienes han sido expuestos a malos tratos, manipulación emocional y crisis nerviosas

El 25 de diciembre de 2024, Mateo fue hospitalizado tras una crisis severa. Desde entonces, la violencia psicológica se ha vuelto sistemática, incluso con situaciones como entregarles basura como regalos o poner en riesgo su salud antes de ver a su madre.

Aunque Sandra ha acudido al consulado mexicano en Argentina, solo le orientaron a recurrir al Centro Integral de la Mujer (CIM) local. Desde entonces, ha intentado avanzar legalmente en ambos países, pero sin éxito. 

Las denuncias interpuestas en la Fiscalía de Mérida, Yucatán, no prosperaron, y sus hijos no pueden salir legalmente del país debido a medidas judiciales vigentes en Argentina.

“He pedido ayuda y me han puesto medidas de protección a mí, pero no a mis hijos. Ellos están siendo utilizados para hacerme daño. ¿Cuántos años tengo que esperar?”, cuestionó recientemente en entrevista.

Ante esta situación, Sandra ha hecho un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la cancillería mexicana, solicitando una intervención diplomática urgente que le permita regresar a México con sus hijos, bajo protección legal.

El caso, difundido por medios como MVS Noticias y Animal Político, evidencia la falta de protocolos claros para atender casos transnacionales de violencia de género y custodia, donde las víctimas quedan atrapadas entre sistemas jurídicos y barreras diplomáticas sin una respuesta efectiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página