Comerciantes del Mercado 28 buscan revitalizar el centro de Cancún, promoviendo un comercio auténtico y sustentable que beneficie a más de 7,000 empleados locales.
Cancún (Marcrix Noticias)-La asociación de comerciantes del Mercado 28, en Cancún, ha lanzado un ambicioso proyecto para revitalizar el centro de la ciudad y convertirlo en un destino atractivo dentro del destino turístico. Este grupo de empresarios tiene como objetivo principal promover un comercio más limpio, auténtico y sustentable, enfocado en destacar las artesanías mexicanas y generar empleo local.
Actualmente, el Mercado 28 emplea a más de 7,000 personas y es el corazón de esta iniciativa. Según los comerciantes, se están renovando tiendas y locales como parte de un relanzamiento programado para 2025, con el propósito de atraer a los turistas que suelen concentrarse en la zona hotelera.
“La idea es que Cancún, el Downtown, se vuelva un destino dentro del destino. Queremos que los turistas vengan a conocer lo que comemos, cómo vivimos y las artesanías que hacemos. Este es un esfuerzo conjunto con el gobierno municipal y estatal”, comentó uno de los líderes del proyecto.
En términos de turismo, el mercado ha visto una disminución del 30% en visitantes durante el último año, atribuida a la reducción de asientos disponibles en vuelos hacia Cancún. Sin embargo, en diciembre comenzó una recuperación del 10%, y para enero se espera una mejora significativa.
Actualmente, entre 3,000 y 3,500 turistas diarios visitan el mercado, consumiendo productos que van desde artesanías y joyería hasta alimentos en restaurantes locales. Para garantizar la seguridad de los visitantes, el mercado ha organizado un sistema con personal uniformado y capacitado, lo que refuerza la percepción de Cancún como un destino seguro.
Uno de los mayores retos que enfrentan los comerciantes es la competencia de imitaciones de artesanías mexicanas, provenientes principalmente de China. “Nosotros luchamos por promover la originalidad y el trabajo de las manos de nuestros artesanos. Esto es lo que nos distingue”, señalaron.
A pesar de las dificultades, el 90% de los comercios del mercado ya han reabierto sus puertas y están viendo un crecimiento en sus ventas. “Esto no es solo un proyecto de recuperación, sino un proceso continuo de renovación y relanzamiento, como lo hacen nuestras artesanías. Queremos que el Mercado 28 sea un orgullo para Cancún y para México”, concluyeron los comerciantes.
Con estas iniciativas, el Mercado 28 no solo busca reactivar la economía local, sino también consolidarse como un símbolo de la cultura y autenticidad mexicana en uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.