Gabriel Mendicuti lanzó graves acusaciones contra Carlos Joaquín y lo responsabiliza de la crisis de seguridad y afirma que su hijo era el enlace con los cárteles.

Playa del Carmen(Marcrix Noticias).- En un programa especial transmitido por la emisora FM 103.1 de Playa del Carmen con motivo del aniversario de Solidaridad, el exalcalde y exsecretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, acusó al ex gobernador Carlos Joaquín González de haber “vendido Quintana Roo al crimen organizado” y de haber desmantelado la seguridad pública del estado.

 

Durante su intervención, Mendicuti afirmó que el hijo del ex mandatario cozumeleño cobraba extorsiones a nombre de los cárteles, actuando como intermediario para el cobro del “derecho de piso”.

“Carlos Joaquín es un delincuente. Su hijo era el que cobraba las extorsiones. Era el intermediario con los cárteles. Ya lo van a reventar las próximas semanas”, advirtió.

También reconoció que Joaquín ganó la Gubernatura en 2016 por errores políticos del PRI, pero señaló que el cambio fue devastador:

“Tal vez las finanzas no eran las mejores, pero la seguridad estaba bien. ¿Y en qué terminó? En manos del crimen”.

Violencia, Capella y la revisión de la seguridad

El sexenio de Carlos Joaquín (2016-2022) fue marcado por un aumento histórico de la violencia. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos crecieron más del 216%, pasando de 165 en 2016 a 522 en 2022. Los feminicidios también se dispararon, de cero casos reportados al inicio del sexenio a más de una decena por año.

Parte del deterioro fue atribuido a decisiones polémicas como el nombramiento de Alberto Capella Ibarra como titular de Seguridad Pública, y la llegada del fiscal Óscar Montes de Oca, sin haber nacido en Quintana Roo.

Presos políticos, impunidad selectiva

Durante el gobierno de Joaquín se encarceló a varios exfuncionarios cercanos a Félix González Canto y Roberto Borge, pero todos fueron liberados durante el mismo sexenio, excepto Borge, quien permanece en proceso. Los críticos señalan que esas detenciones fueron usadas como escudo político y herramienta de presión.

Deuda, pobreza y abandono social

Al cierre del sexenio, la entonces gobernadora electa Mara Lezama reveló que recibió un estado con una deuda de más de 5 mil millones de pesos, además de un déficit estructural de casi 10 mil millones.

La calificadora HR Ratings confirmó un préstamo por 1,969 millones de pesos en 2022, sin evidencia clara de aplicación en obra pública.

El secretario de Finanzas, Eugenio Segura, denunció además una deuda de 970,6 millones de pesos solo en materia de seguridad, incluyendo alquiler de patrullas, equipo, vigilancia, comedores, penales, entre otros.

En lo social, el sexenio de Joaquín también dejó un saldo negativo: la pobreza creció casi 90%, de 471 mil personas en 2016 a 892 mil en 2020, de acuerdo con el Coneval. Fue el estado con el mayor aumento porcentual de pobreza en todo el país.

¿Pacto de impunidad?

Si bien Mendicuti no mencionó al presidente Andrés Manuel López Obrador, diversos analistas y opositores han señalado que Carlos Joaquín pactó con el gobierno federal la entrega del estado a Morena, y que a cambio fue nombrado embajador de México en Canadá al concluir su gestión.

Este movimiento fue interpretado por sectores políticos como una forma de blindaje para evitar investigaciones, especialmente tras las denuncias de corrupción, endeudamiento irregular y crisis de seguridad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página