Las principales cadenas y agencias informativas de Estados Unidos se negaron a aceptar un nuevo acuerdo del Departamento de Defensa que restringe la publicación de información “sensible”, al considerar que vulnera la libertad de prensa
Washington, D.C., 15 de octubre de 2025. — Las principales organizaciones periodísticas de Estados Unidos rechazaron firmar un conjunto de nuevas normas impuestas por el Pentágono, que condicionan su acceso a las instalaciones militares a cambio de aceptar restricciones sobre el tipo de información que pueden publicar.
El acuerdo, presentado como parte de un protocolo de seguridad, obligaría a los reporteros a no divulgar información que el Departamento de Defensa considere “sensible”, incluso si esta no está clasificada formalmente como secreta. El plazo para firmarlo vencía este miércoles, y su aceptación se planteó como requisito para continuar cubriendo las actividades del Pentágono.
Medios de gran alcance como The New York Times, The Washington Post, CNN, NBC News, CBS News, ABC News, Fox News, Reuters, Associated Press y Politico rechazaron las condiciones por considerarlas una forma de censura previa que limita la independencia editorial y vulnera las protecciones constitucionales de la Primera Enmienda.
Los directivos de varias redacciones advirtieron que el documento otorga al gobierno poder para decidir qué información puede difundirse, algo que contradice los principios democráticos y el papel fiscalizador del periodismo. Solo el medio One America News, identificado con una línea conservadora, aceptó firmar las reglas.
Hasta el cierre de la edición, el Pentágono no había emitido una respuesta oficial ante el rechazo generalizado, aunque fuentes cercanas al Departamento de Defensa aseguraron que las medidas buscan “proteger la seguridad nacional” frente a filtraciones no autorizadas.
El caso ha reavivado el debate sobre los límites entre la seguridad del Estado y la libertad de prensa, mientras diversas organizaciones defensoras del periodismo anticipan posibles acciones legales si el Pentágono mantiene las restricciones.