Trabajadores y médicos del Semefo protestaron para exigir mejores condiciones laborales y reconocimiento del riesgo sanitario de su trabajo.

 

Villahermosa, Tabasco (Marcrix Noticias).– Este lunes 20 de octubre, médicos forenses adscritos a los Servicios Médicos Forenses (Semefo) de la Fiscalía General del Estado de Tabasco realizaron una manifestación pacífica, para exigir un aumento salarial y el reconocimiento del riesgo sanitario al que se enfrentan diariamente en el desempeño de sus funciones.

La movilización, encabezada por la doctora Alejandra de la Cruz, reunió a 53 trabajadores de distintas regiones del estado, quienes decidieron mantener un paro de brazos caídos hasta obtener una respuesta formal de las autoridades. 

Los inconformes denunciaron condiciones laborales precarias, sueldos bajos y la falta de equipo de protección adecuado, pese al contacto constante con cuerpos en estado de descomposición.

Actualmente, los médicos del Semefo perciben un salario base de 7 mil pesos mensuales, que con bonos y compensaciones apenas asciende a 13 mil 700 pesos, monto que consideran insuficiente en comparación con lo que reciben profesionales de otras dependencias. 

Además, al momento de jubilarse, sólo se toma en cuenta el salario base, lo que reduce el ingreso a 5 mil pesos o menos, una cifra que califican como indignante.

“Estamos pidiendo tanto por nosotros como por los compañeros que ya deberían estar jubilados. No se puede vivir con 5 mil pesos al mes”, expresó la doctora De la Cruz, al destacar que muchos médicos posponen su retiro por la baja pensión que recibirán.

Los manifestantes también señalaron que en algunos municipios no hay médicos asignados, lo que obliga a un mismo profesional a cubrir dos o más demarcaciones con el mismo salario, además de estar disponibles las 24 horas sin compensación adicional.

Durante la jornada, el Fiscal General del Estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, se reunió con los inconformes y se comprometió a escuchar sus demandas. Los trabajadores exigieron que la reunión fuera abierta y colectiva, sin acuerdos a puerta cerrada.

Entre las peticiones principales de los médicos se encuentran:

  • Reconocimiento oficial del riesgo sanitario de sus labores.
  • Incremento de la compensación mensual de 5 mil a 6 mil pesos.
  • Fecha definida para el ajuste salarial.
  • Firma de una minuta colectiva con compromisos formales.

Los médicos forenses solicitaron que no haya represalias laborales por participar en la protesta y reiteraron que su objetivo no es suspender el servicio forense, sino abrir un diálogo real que conduzca a la dignificación de su trabajo.

Con información de El Sol de México y de medios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página