La violencia desatada por el ataque en un bar de Villahermosa, Tabasco, genera temor y afecta la economía de los trabajadores del sector nocturno.

 

Tabasco (Marcrix Noticias).- La masacre ocurrida en el bar “Dbar” de Villahermosa, Tabasco, ha conmocionado a la ciudad, desatando un clima de inseguridad que ha afectado gravemente a la economía local. 

En respuesta al ataque, varios establecimientos nocturnos han decidido cerrar temporalmente sus puertas, priorizando la seguridad de sus empleados y clientes.

Desde el fin de semana pasado, la mayoría de bares y antros en Villahermosa han suspendido actividades, o reducido sus horarios de operación. 

Los dueños de estos negocios explicaron que la medida es necesaria para garantizar la seguridad de su personal y clientes, ante el clima de violencia generado por el trágico suceso en “Dbar”.

La baja en la afluencia de clientes ha tenido un impacto negativo en los empleados de estos negocios, especialmente en meseros, bartenders y valet parkings, quienes dependen en su mayoría de las propinas. 

Estos trabajadores han visto reducidas sus ganancias debido al cierre de los establecimientos o a la disminución de la actividad nocturna en la ciudad.

A pesar de que algunos lugares decidieron abrir, la falta de clientela provocó que varios de ellos cerraran incluso antes de lo habitual. Según reportes locales, el descenso en la afluencia comenzó el miércoles pasado y se intensificó durante el fin de semana.

La tragedia en “Dbar” también ha llevado al Gobierno de Tabasco a anunciar cambios en las políticas de seguridad para los centros nocturnos. 

El gobierno estatal modificará los horarios de estos negocios en un intento por reducir los riesgos de violencia en las calles. Sin embargo, las medidas no han logrado calmar el temor generalizado entre los habitantes de Villahermosa.

Las calles de la ciudad se han visto notablemente vacías después de la medianoche, con los negocios nocturnos cerrando más temprano de lo habitual.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página