No representa riesgo para humanos, pero provoca la muerte de especies marinas.
Yucatán (Marcrix Noticias)-Durante la Tercera Reunión Extraordinaria del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025, autoridades de Yucatán y dependencias federales confirmaron que el Florecimiento Algal Nocivo (FAN)detectado en la costa del estado no presenta toxicidad peligrosa para las personas.
Aunque no representa un riesgo directo para la salud humana, el fenómeno sí provoca mortandad de especies marinasdebido a la hipoxia —reducción de oxígeno en el agua—.
Entre las medidas preventivas se acordó evitar el ingreso al mar en las zonas afectadas, pues la materia orgánica en descomposición puede causar irritaciones en piel y ojos, especialmente en niños y personas con problemas cutáneos. También se exhortó a no recolectar ni consumir peces, mariscos u otras especies marinas varadas o muertas, para prevenir reacciones alérgicas y trastornos gastrointestinales.
El monitoreo continuará desde Progreso hasta Celestún, tanto en la costa como mar adentro, con análisis de agua, fauna y seguimiento satelital para evaluar la evolución del evento.
El Gobierno estatal y las instituciones del Comité reiteraron su compromiso de proteger la salud pública y los recursos marinos, asegurando que la población recibirá información oficial y actualizada sobre el avance de la marea roja.
