La conmemoración del 57.º aniversario de la matanza de Tlatelolco terminó con disturbios y enfrentamientos entre grupos de encapuchados y policías en el Zócalo capitalino
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).– La marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México, que recordó el 57.º aniversario de la matanza de Tlatelolco, culminó con fuertes enfrentamientos en el Zócalo capitalino. Miles de personas, entre estudiantes, maestros, sindicalistas y ciudadanos, recorrieron las calles desde la Plaza de las Tres Culturas hasta el Zócalo, transitando por Eje Central y 5 de Febrero.
Durante el trayecto, los manifestantes expresaron solidaridad con Palestina y exigieron justicia social, además de mayor seguridad en planteles educativos, en especial tras el reciente asesinato de un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Al llegar al Zócalo, pequeños grupos de jóvenes encapuchados provocaron destrozos en comercios, iniciando en la Plaza Comercial Tlatelolco. Se registraron pintas, lanzamiento de piedras y flamazos contra los elementos policiales, así como daños en la puerta del Centro Joyero.
Ante estas acciones, la policía antidisturbios intervino usando gases lacrimógenos y empleando golpes y empujones para dispersar a los manifestantes. Según informes de las autoridades, cinco policías sufrieron quemaduras y 37 resultaron con lesiones diversas. Además, 18 personas requirieron atención médica en el lugar, incluyendo seis periodistas heridos mientras cubrían la marcha.
Las autoridades continúan con las labores de evaluación de daños y de atención a los afectados, mientras que la ciudadanía y los organismos de prensa condenaron los actos de violencia que empañaron la conmemoración histórica.