El secretario de Economía reconoce un proceso complejo, pero descarta que México y Estados Unidos busquen un acuerdo bilateral en sustitución del tratado trilateral
Ciudad de México. (Marcrix Noticias). — El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México sostiene “negociaciones intensas” con Estados Unidos en torno al futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero garantizó que el acuerdo comercial continuará vigente y no será sustituido por un pacto bilateral.
Durante una conferencia de prensa, Ebrard subrayó que el T-MEC es un instrumento fundamental para la estabilidad económica y el desarrollo exportador de México, por lo que descartó cualquier escenario de ruptura o reemplazo del tratado, incluso ante las tensiones políticas y comerciales con el gobierno estadounidense.
“No hay posibilidad de que el T-MEC sea reemplazado por un acuerdo bilateral. El tratado va a continuar; nuestra tarea es fortalecerlo y resolver los desacuerdos existentes antes de la revisión de 2026”, afirmó el funcionario.
El secretario explicó que sería jurídica y políticamente inviable crear un nuevo acuerdo en sustitución del T-MEC mientras Estados Unidos atraviesa un proceso electoral. En cambio, México busca resolver las controversias abiertas antes de la revisión formal prevista para dentro de un año, con el fin de llegar con una postura sólida y consensuada.
Ebrard destacó que actualmente más del 80 % de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos no están sujetas a aranceles, lo que contribuye a mantener la competitividad y amortiguar posibles tensiones comerciales.
Asimismo, informó que el gobierno federal ha iniciado consultas con los 32 estados y 30 sectores económicos del país para construir una posición nacional unificada rumbo a la revisión del tratado.
El funcionario añadió que uno de los principales objetivos de la negociación es fortalecer la capacidad exportadora, atraer más inversión extranjera y consolidar a México como un socio estratégico de América del Norte, especialmente frente al proceso de relocalización de cadenas productivas.
Finalmente, Ebrard aseguró que el país se encuentra en una posición de firmeza y diálogo constructivo con Estados Unidos y Canadá, con la convicción de que el T-MEC “no solo continuará, sino que saldrá fortalecido” de la próxima revisión.