Acuerdan reunión el próximo miércoles con funcionarios de la SHCP
Chetumal (Marcrix Noticias).— Por segundo día consecutivo ejidatarios de Graciano Sánchez, también conocido como “La Pantera”, bloquean de manera intermitente la Carretera vía corta a Mérida en demanda de indemnizaciones por la expropiación de 24 hectáreas en 1972.
El bloque comenzó al amanecer de este jueves y se extenderá hasta las 19 horas, de acuerdo con los ejidatarios, quienes exigen un millón de pesos por cada hectárea.
Sin embargo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ofrece una indemnización de seis millones 516 mil 632 pesos.
Según medios locales, 563 mil 313 pesos corresponden a las 24 hectáreas expropiadas y los cinco millones 953 mil 319 pesos adicionales por el rendimiento de la siembra y cosecha de frijol de 1972 hasta la actualidad.

“Hay recursos, se depositó un fondo para el pago de Tihosuco, Tepich y Graciano Sánchez, pero la SICT nos quiso engañar de nuevo al señalar que los recursos dependen del Indaabin y la Secretaría de Hacienda y Cuenta Pública (SHCP), pues habíamos sido respetuosos y no habíamos realizado ninguna protesta”, declaró el presidente del Comisariado Ejidal, Hipólito Sandoval Martínez.
Los ejidatarios dan el paso a los vehículos cada hora aunque con “una cuota”. Ambulancias, vehículos de seguridad pública y fuerzas armadas, así como paramédicos que vayan en apoyo a emergencias, tienen paso libre.
Anoche, representantes de los comuneros conversaron con el jefe de la Unidad Jurídica de la SICT, Raúl González Cetina, y la subsecretaria técnica de la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo, Esther Burgos Jiménez, quienes acordaron una reunión el próximo miércoles en la casa ejidal.
En este encuentro participará el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales, dependiente de la Secretaría de Hacienda.