Aunque las expectativas para 2025 son positivas, el mantenimiento de aeronaves es un desafío para el sector.
Cancún (Marcrix Noticias)-Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, hizo un llamado a mantener vigilancia sobre el mantenimiento de aeronaves, un factor clave que podría impactar las expectativas turísticas para el 2025. Aunque hay proyecciones positivas para el flujo de viajeros al Caribe Mexicano, las revisiones periódicas de aeronaves, tanto de aerolíneas nacionales como internacionales, siguen representando un desafío.
Almaguer explicó que el proceso de revisión de aeronaves afecta la disponibilidad de asientos, lo que genera un cuello de botella en la capacidad de vuelos, particularmente en la temporada alta. Esto, a su vez, podría generar un impacto negativo en la industria turística si las aerolíneas no pueden cumplir con la demanda de pasajeros.
El presidente de la Asociación de Hoteles mencionó que el mantenimiento de aeronaves fue uno de los principales factores que afectaron la temporada de verano 2024. Las aerolíneas tuvieron que someter sus aviones a revisiones obligatorias por parte de las autoridades de aeronáutica, lo que resultó en una reducción de vuelos y, por ende, de la disponibilidad de asientos para los turistas.
Aunque las aerolíneas están trabajando para cumplir con las normativas de seguridad, el proceso de revisión y mantenimiento de aeronaves continuará en 2025, lo que podría seguir limitando la capacidad de vuelos hacia destinos como Cancún.
A pesar de los desafíos que representa el mantenimiento de aviones, Jesús Almaguer expresó confianza en que, conforme las aerolíneas terminen con las revisiones de sus flotas, la situación mejorará. Resaltó que algunas aerolíneas ya han completado sus revisiones y están operando sin problemas, lo que genera un panorama optimista para el futuro inmediato.
Sin embargo, el presidente de la Asociación señaló que este tema seguirá siendo un “foco rojo” para la industria en 2025, y llamó a seguir de cerca las decisiones de las autoridades de aeronáutica y el proceso de recuperación de las aerolíneas.
En resumen, el mantenimiento de aeronaves es un factor crucial que podría influir en la capacidad de las aerolíneas para operar al cien por ciento, lo que tendría un impacto directo en la industria turística del Caribe Mexicano. Sin embargo, las expectativas siguen siendo positivas, y se espera que la situación se normalice paulatinamente a medida que se resuelvan los problemas de capacidad aérea.