Activistas entregaron más de 400,000 firmas solicitando la eliminación de estos aditivos que se encuentra en productos como Froot Loops.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Decenas de manifestantes se reunieron el pasado martes frente a la sede de WK Kellogg Co. en Battle Creek, Michigan, para demandar que la empresa elimine los colorantes artificiales y el conservante BHT de productos como Froot LoopsApple Jacks en Estados Unidos. Los activistas, liderados por la reconocida activista alimentaria Vani Hari, entregaron más de 400,000 firmas como parte de la protesta.

La presión se centra en el hecho de que, aunque Kellogg había prometido en 2015 eliminar los ingredientes artificiales para 2018, todavía no ha cumplido esta promesa en el mercado estadounidense, aunque sí ha hecho cambios en otros países. En Canadá, por ejemplo, Froot Loops se elabora con jugos naturales de zanahoria, sandía y arándanos en lugar de colorantes sintéticos.

Hari, quien ha tenido éxito en campañas previas como la que llevó a Kraft Heinz a eliminar los colorantes artificiales de sus macarrones con queso, destacó la preocupación de las madres que desean ofrecer alimentos más saludables a sus hijos. “Estoy aquí por todas las madres que luchan por alimentar a sus hijos con comida sana sin sustancias químicas añadidas”, expresó Hari durante la protesta.

Los activistas argumentan que los colorantes artificiales podrían estar relacionados con problemas de comportamientoen los niños, aunque la FDA ha señalado que la mayoría de los menores no sufren efectos adversos por consumir estos aditivos.

En respuesta, Kellogg aseguró que más del 85% de sus cereales vendidos en EE.UU. ya no contienen colorantes de origen artificial y que sus productos cumplen con todas las regulaciones federales. Sin embargo, la empresa admite que las preferencias del consumidor varían según el mercado. “Nuestras recetas con alternativas de colorantes naturales tienen mejor acogida en el mercado canadiense que en el estadounidense”, comentó la compañía en un comunicado.

No obstante, con la reciente aprobación de una ley en California que prohíbe el uso de ciertos colorantes en las escuelas públicas, Kellogg podría verse forzada a reconsiderar su postura en EE.UU.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página