Protestas por reforma a la ley del ISSSTE. Hoy SNTE convocó a marcha en Cancún, pero otros hacen plantón en palacios municipales.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias)- Maestros inician este viernes el tercer día consecutivo en paro laboral en Quintana Roo, en protesta contra iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, unos marcharán en las calles de Cancún convocados por el SNTE y otros harán plantón en los palacios municipales de los 11 ayuntamientos.
Desde el viernes 21 de febrero pasado, los maestros de Quintana Roo realizaron la primera suspensión de clases para denunciar que la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 7 de febrero al Congreso de la Unión; el sábado 22 de febrero realizaron la primera marcha simultánea por calles de Chetumal, Playa del Carmen, Cancún, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
El miércoles 26 y jueves 27 de febrero, los maestros organizados en un comité de lucha, sin el aval del SNTE realizaron mega marchas en Chetumal y otra en Tulum, respectivamente, dejando sin clases a más de 411 mil alumnos en todo Quintana Roo, logrando que el Gobierno del Estado aceptara una mesa de diálogo a realizarse este 1 de marzo en el Centro de Convenciones de Chetumal a las 10 de la mañana.
Este viernes habrá plantón de maestros en los palacios municipales de Cancún, Bacalar, José María Morelos, Carrillo Puerto, Cozumel, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos. En Chetumal el plantón se realizará en Palacio de Gobierno y Congreso del Estado.
Cabe señalar que la propia Sheinbaum Pardo defendió la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE señalando que no daña a los maestros y prometiendo una “segunda” reforma en donde incluya bajar la edad de jubilación a 28 y 30 años de servicio para maestras y maestros, respectivamente y el ajuste financiero para una pensión “digna”, sin embargo, los maestros señalan que solo son promesas y exigen sea contemplada en la actual reforma.
En tanto, hay movilizaciones similares en el resto del país por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Hidalgo, Morelos, Chiapas, Zacatecas, Durango, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, en donde habrá paros escalonados y la suspensión total de clases y actividades este viernes 28 de febrero.
El SNTE, a través de la Sección 25 en Quintana Roo, anunció para viernes 28 de febrero realizar una mega marcha en la ciudad de Cancún, situación que ha dividido a los maestros, ya que muchos rechazan que el sindicato que agrupa a más de 18 mil docentes no haya encabezado los movimientos de protesta del sábado pasado y las mega marchas del miércoles y jueves 26 y 27 de febrero, respectivamente.
Cabe recordar que los maestros están en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, que establece que los trabajadores de “confianza” aporten el 2.7% de su sueldo para el rescate financiero de la institución, ya que señalan que el gobierno debe meter a la cárcel a los culpables de la mala administración y que devuelvan los 20 mil millones de pesos que se “robaron”.
Asimismo, señalan que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum no contempla la edad de jubilación y la pensión digna, misma que exigen sea calculada en salarios mínimos y suba conforme al índice inflacionario y acorde a como cada año sube el salario mínimo.
La edad de Jubilación la exigen sea de 30 años de dar clases para hombres y 28 años de dar clases para mujeres.
También solicitan la desaparición de las UMAS en todo calculo, incluso en los créditos hipotecarios de vivienda.
En las peticiones señalan que debe desaparecer el sistema de “cuentas individuales y AFORES” y retornar el sistema solidario de pensión que funcionaba antes de la reforma del 2007.