Los maestros de siete planteles del Conalep en Quintana Roo se unen al paro de labores que realizan maestros desde hace 10 días en protesta contra la iniciativa de reforma de la ley del ISSSTELos maestros de siete planteles del Conalep en Quintana Roo se unen al paro de labores que realizan maestros desde hace 10 días en protesta contra la iniciativa de reforma de la ley del ISSSTE

Protestan contra la reforma a la ley del ISSSTE propuesta por Sheinbaum. Maestros van 10 días de paro.

Chetumal (Marcrix Noticias)-  Los maestros de siete planteles del Conalep en Quintana Roo se unen al paro de labores que realizan maestros de prescolar, primaria y secundaria y algunos de nivel bachillerato desde hace 10 días en protesta contra la iniciativa de reforma de la ley del ISSSTE presentada al Congreso de la Unión por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.

A través de un comunicado el Sindicato del Conalep, encabezado en Quintana Roo, por Gabriela Cruz Montalvo, anunció que los maestros y trabajadores administrativos de los 7 planteles, se unirán al paro de labores que encabeza el Comité Central de Lucha y que mantiene a más de 411 mil alumnos sin clases desde el pasado 26 de febrero.

Cabe mencionar que los maestros en paro laboral hicieron caso omiso a la orden que dio la titular de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ) Elda Xix Euan, avalada por el propio secretario general de la Sección 25 del SNTE, José Arimael Salas, para que regresaran a las aulas a dar clases.

Como se recordará este jueves por la madrugada a través de redes sociales, la Secretaria de Educación en Quintana Roo (SEQ), anunció el regreso a clases tras negociar con al SNTE, sin embargo el Comité Central de Lucha, informó que el paro laboral continuará hasta no lograr una reforma al ISSSTE justa y que beneficie a los maestros.

Este viernes serán diez días en paro laboral, por lo que se unirán los maestros de los siete planteles del Conalep en Quintana Roo.

Algunas escuelas de nivel medio superior están en paro de labores, pero en sus escuelas de “brazos caídos”.

Como informó Marcrix el vocero del Comité Central de Lucha de los maestros disidentes al SNTE, Xavier Méndez anunció avances en las negociaciones con los legisladores federales con quienes se reunieron en la ciudad de México, para participar en las mesas nacionales de negociación de la ley del ISSSTE.

Como se recordará los maestros que convocaron al paro indefinido demandan que la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE de la presidenta Sheinbaum Pardo sea retirada totalmente de la Cámara de Diputados y que se elimine que los trabajadores de confianza “rescaten financieramente” al ISSSTE con el descuento del 2.7% a su salario.

Construir una nueva iniciativa que contemple la edad de jubilación -28 años de servicio para maestras y 30 años de servicio para maestros y la pensión digna, misma que exigen sea calculada en salarios mínimos y suba conforme al índice inflacionario y acorde a como cada año sube el salario mínimo.

También solicitan la desaparición de las UMAS en todo cálculo, tanto de pensiones como de los créditos hipotecarios de vivienda.

En las peticiones señalan que debe desaparecer el sistema de “cuentas individuales y AFORES” y retornar el sistema solidario de pensión que funcionaba antes de la reforma del 2007.

Los maestros de siete planteles del Conalep en Quintana Roo se unen al paro de labores que realizan maestros desde hace 10 días en protesta contra la iniciativa de reforma de la ley del ISSSTE
Los maestros de siete planteles del Conalep en Quintana Roo se unen al paro de labores que realizan maestros desde hace 10 días en protesta contra la iniciativa de reforma de la ley del ISSSTE

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!