Comité Central de Lucha Magisterial acordó con CNTE y se acordó marchar en unidad para abrogar la Ley del ISSSTE 2007.Comité Central de Lucha Magisterial acordó con CNTE y se acordó marchar en unidad para abrogar la Ley del ISSSTE 2007.

Aún así los maestros realizarán hoy mega marcha en Cancún a partir de las 9 horas, exigien jubilación a 28 y 30 años de servicio para mujeres y hombres respectivamente.

Chetumal (Marcrix Noticias)- Pese al retiro de la iniciativa de la ley del ISSSTE de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hoy los maestros de Quintana Roo marcharán en Cancún, exigiendo jubilación a 28 y 30 años de servicio para mujeres y hombres respectivamente y seguirán con el paro de labores indefinido en perjuicio de más de 400 mil alumnos.

El Comité Central de Lucha anunció que pese al compromiso que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de retirar totalmente la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, continuarán con el paro indefinido de labores hasta no lograr una jubilación digna y el sistema de pensiones solidarios, que conlleva a la desaparición del sistema de las Afores y Cuentas individuales para el retiro.

El retiro de la iniciativa de reforma a la Ley ISSSTE, ordenado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no suspendió la protesta de los maestros en Quintana Roo, quienes ya formaron alianza con sus colegas de Yucatán.

Estos movimientos son realizados por 16 mil 444 figuras educativas de mil 905 escuelas de Nivel Básico, en las cuales se atiende a 341 mil 679 estudiantes.

Al resultar afectado, el Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (SITACOBAQROO), conformado por 746 integrantes, inició paro de labores por tiempo indefinido a partir de este lunes.

Al menos 18 mil estudiantes de 49 organismos de este subsistema de Nivel Medio Superior, también estarán sin clases.

Esta tarde la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez; el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama; y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ricardo Monrreal Ávila, anunciaron el retiro de la iniciativa a través de sus redes sociales.

Pues la Presidenta de México determinó, por los beneficios que ofrece, será perfeccionada en mesas de trabajo con los representantes de grupos inconformes.

Y es que tales bondades según la Presidenta de México, serán anunciadas mediante nuevos decretos.

Sin embargo, por la noche el Comité Central de Lucha Magisterial desarrolló asamblea informativa y se acordó no desistir de las manifestaciones, pues tal anuncio no garantiza certeza.

Las protestas culminarían si la iniciativa de reforma es retirada en su totalidad, o en su defecto, se incluyen las peticiones de la base trabajadora inconforme, principalmente la eliminación de la edad de jubilación hasta los 65 años.

Se informó alianza entre los comités de lucha de Quintana Roo y Yucatán, para reforzar el rechazo a la iniciativa de reforma y buscar la derogación de la ley del ISSSTE 2007, que conlleva la desaparición de las Afores y el sistema individual de cuentas para el retiro.

Al haberse hecho el anuncio en redes sociales y algunos medios de comunicación, pero no existir nada por escrito, los organismos inconformes, inclusive la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); empatan acciones a nivel nacional y se acordó paro de labores por 72 horas.

De recibirse el documento correspondiente, se entraría en análisis riguroso y se emitirían pronunciamientos en función de los avances de negociaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página