Los maestros consideran que la Ley ISSSTE es perjudicial para sus derechos laborales.

 

Playa del Carmen(Marcrix Noticias).- Este miércoles 5 de marzo, trabajadores de la educación se manifestaron en el centro de Playa del Carmen para expresar su rechazo a la Reforma de Pensiones del ISSSTE 2025, la cual consideran perjudicial para sus derechos laborales.

 

La protesta reunió a docentes que exigen el respeto a sus derechos adquiridos y la defensa de sus condiciones de jubilación.

 

Entre los principales reclamos, los manifestantes demandan que se mantenga el esquema de jubilación que establece 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres.

 

Asimismo, exigen la eliminación del sistema de Afores y que las pensiones se calculen con base en el salario mínimo, en lugar de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

 

También se solicita la preservación del salario integrado como un derecho intocable.

 

A nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que no se aprobará ninguna reforma que afecte negativamente a los docentes y ha afirmado que el gobierno está llevando a cabo mesas de diálogo para atender las inquietudes del sector.

 

Sin embargo, las manifestaciones continúan, reflejando el descontento del magisterio ante lo que consideran una reforma regresiva.

 

En Playa del Carmen, los docentes realizaron un bloqueo simbólico frente al Palacio Municipal como medida de presión, enfatizando que la problemática se origina en el ámbito federal y que no se trata de un conflicto local, sino de una cuestión de política laboral nacional.

 

Con esta protesta, los trabajadores de la educación se suman a la creciente oposición en todo el país contra los cambios propuestos en el sistema de pensiones del ISSSTE, reafirmando su compromiso en la defensa de sus derechos adquiridos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!