Acusan falta de avances en las mesas de negociación y exigen mejoras salariales y la abrogación de la ley del Isstey.
Mérida, Yucatán. (Marcrix Noticias)– En pleno cierre del ciclo escolar 2024-2025, integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en Yucatán reanudaron sus protestas y bloqueos, luego de que consideraran insuficientes los avances en las mesas de negociación con la Secretaría de Educación estatal (Segey).
La mañana de este jueves, maestros de la Coordinadora Regional de Oriente, agrupados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Yucatán (Cetey), tomaron la caseta de cobro en Pisté, comisaría del municipio de Tinum, sobre la autopista Mérida-Cancún. Según denunciaron, un vehículo de la empresa concesionaria Autopista del Mayab intentó bloquearles el paso, por lo que los docentes decidieron liberar un carril con dirección a Mérida para continuar su jornada de protesta en la capital.
Posteriormente, los manifestantes se trasladaron a las instalaciones de la Segey, en la colonia García Ginerés, donde realizaron un mitin y desplegaron pancartas exigiendo mejoras económicas, claridad en los acuerdos y la abrogación de la Ley del Isstey, en particular en lo relativo a las jubilaciones de los trabajadores del sector educativo.
Las protestas ocurren en el marco de la segunda mesa de negociación establecida con el titular de la Segey, Juan Enrique Balam Várguez, quien a mediados de junio se comprometió a atender las demandas del magisterio. Sin embargo, la CNTE advierte que los compromisos no han sido cumplidos, lo que ha derivado en el reinicio de las movilizaciones.
Durante la concentración en la Segey, los maestros también acusaron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de apropiarse de los logros obtenidos por la CNTE, tras semanas de protestas, bloqueos y presión al gobierno estatal.
Por su parte, el secretario de Educación aseguró que las mesas de trabajo avanzan positivamente y que se está construyendo una ruta de solución para atender los puntos planteados por los docentes. “Desde el principio ellos hicieron un planteamiento general y específico en algunos aspectos y son los temas que hemos abordado”, señaló.
No obstante, la CNTE advierte que las movilizaciones continuarán y podrían intensificarse si no se alcanzan acuerdos integrales para toda la base trabajadora.
