El profesor Nelson Salvador Bautista Salazar celebró con vals, globos y flores la graduación de Belén Hernández, su única estudiante egresada.

Platón Sánchez, Veracruz. (Marcrix NoticIas) – En la pequeña comunidad de El Naranjo, en la región rural de Platón Sánchez, se vivió un momento inolvidable que ha conmovido a miles de personas en todo México: la graduación escolar de una sola alumna, organizada con esmero y amor por su maestro, Nelson Salvador Bautista Salazar, originario de Huejutla de Reyes, Hidalgo.

La emotiva ceremonia tuvo lugar el 14 de julio en la Escuela Primaria Raymundo Flores Fuentes, una institución multigrado ubicada en una zona marginada de la Huasteca veracruzana. Pese a las limitaciones de infraestructura y recursos, el profesor Nelson preparó una ceremonia completa y significativa para su única egresada de sexto grado, Belén Hernández.

El video del maestro bailando el vals de graduación con la pequeña Belén, en un aula decorada con globos y flores, se viralizó rápidamente en redes sociales. Las imágenes muestran a ambos sonrientes, celebrando un logro académico que en otras condiciones podría haber pasado desapercibido.

“Quise que tuviera su momento, su recuerdo, su graduación”, dijo el maestro en entrevista para Milenio. Agregó que, aunque fue la única alumna en concluir el ciclo, “eso no era motivo para ignorar su esfuerzo”.

El gesto conmovió profundamente a los usuarios de internet, quienes reconocieron en el maestro Nelson a un ejemplo de verdadera vocación docente. “Pudo no haber hecho nada, pero decidió hacerlo todo”, expresó una usuaria en TikTok, donde el video suma ya cientos de miles de reproducciones y comentarios positivos.

La ceremonia, sencilla pero cargada de significado, representa no solo la culminación de una etapa académica, sino también el compromiso del magisterio rural con sus comunidades, aún en condiciones adversas. El maestro Nelson decoró el aula, ensayó el vals con su alumna, preparó un discurso y organizó todo para que el evento fuera inolvidable.

En muchos comentarios, usuarios destacaron que acciones como esta dignifican la labor docente, especialmente en regiones donde los retos educativos son mayores debido al aislamiento, la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos.

La historia del maestro Nelson continúa generando reacciones y compartiéndose en redes sociales como símbolo de dedicación, empatía y amor por la educación. Muchos señalan que lo que hizo no solo fue enseñar a leer y escribir, sino formar con valores y dignidad a su alumna.

En un país donde la educación rural enfrenta múltiples desafíos, historias como esta demuestran que una sola persona puede marcar la diferencia. Y que una ceremonia hecha con amor puede significar el inicio de un futuro lleno de esperanza para una niña, y una lección de humanidad para todos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página