Luego de ser acusada por un padre de familia de cobrar indebidamente por asesorías, la maestra Yessica Góngora, aseguró que fueron clases particulares y voluntarias.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias).– La profesora Yessica Góngora Guerrero, docente de Química en la Secundaria “Edmundo Villalba Rodríguez”, respondió a los señalamientos hechos en su contra por un padre de familia que la acusó públicamente de cobrar indebidamente por clases de regularización.
La maestra negó las acusaciones y aclaró que las asesorías fueron impartidas de manera particular y fuera del ciclo escolar.
El caso se dio a conocer el pasado 29 de agosto, cuando José Guadalupe Rosado Novelo transmitió en vivo en redes sociales, para denunciar que la docente había solicitado mil 200 pesos por un curso de regularización que, según él, no ayudó a su hijo a aprobar el examen extraordinario de Química.
El video se viralizó bajo el hashtag #DENUNCIANAMAESTRA, generando debate entre la comunidad escolar.
En conferencia de prensa, Yessica Góngora ejerció su derecho de réplica y explicó que las asesorías fueron anunciadas desde el 29 de julio, cuando el ciclo escolar ya había concluido, y se realizaron durante su periodo vacacional.
Precisó que los cursos fueron voluntarios, dirigidos a los alumnos que desearan reforzar conocimientos para presentar el examen extraordinario.
La docente, con 20 años de trayectoria, señaló que el hijo del denunciante obtuvo apenas 19 aciertos de 50 en su primera evaluación, equivalente al 38%, y 20.5 aciertos (41%) en la segunda aplicación realizada el 8 de septiembre.
Ambos exámenes, aseguró, se aplicaron bajo la supervisión de autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y del plantel escolar.
Góngora Guerrero, subrayó que nunca pidió pagos adicionales, trabajó con un grupo reducido de ocho estudiantes y, en el caso del padre inconforme, devolvió íntegramente el dinero del curso.
También sostuvo que el temario abordado en las asesorías sí coincidía con los contenidos del examen, lo que puede ser corroborado por madres y padres de familia que asistieron a las sesiones.
“Jamás exigí dinero indebido. Todo fue transparente y en un espacio fuera de la escuela. Lo único que pido es que se respete mi trabajo y que no se difame mi nombre”, expresó.
La maestra reiteró que su labor fue particular, independiente de la institución educativa, y que continuará defendiendo su trayectoria profesional frente a lo que calificó como acusaciones falsas.
