Los colectivos manifestaron sentir “decepción e indignación” respecto a cómo se llevó el proceso de los amparos por parte del PJF
Tamaulipas.- (Marcrix Noticias).- El Colectivo Nacional de Víctimas Diez de Marzo y la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas acusaron que el Poder Judicial de la Federación (PJF) de rechazar los amparos colectivos promovidos para evitar la desaparición forzada de personas inscritas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
En un comunicado dirigido a la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los colectivos manifestaron sentir “decepción e indignación” respecto a cómo se llevó el proceso de los amparos por parte del PJF.
En la misiva que enviaron a los medios de comunicación indica: “Nosotros pensábamos que el PJF iba a proteger a nuestros desaparecidos, por medio de estos amparos, de ser desaparecidos por segunda ocasión (…) los han borrado del registro nacional con un solo plumazo y ustedes no hacen nada”.
Agregaron que los extrabajadores de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) filtraron una lista con la palabra “eliminado” que llevaba a una nota periodística en la que se evidenciaba que 797 personas fueron eliminadas del RNPDNO por parte del gobierno federal.
Nos hemos dado cuenta, derivado de los informes previos rendidos por la CNBP en amparos personales, de que la mayoría de las personas secuestradas en calidad de desaparecidas no están incluidas en el RNPDNO, por lo que la cifra de 100 mil desaparecidos podría ser mucho mayor”, sostuvieron.
Finalmente, pidieron al órgano judicial revisar los recursos que interpusieron en dicho amparos colectivos.