“Ya no me pregunten por qué no es seguro volver a mi país”, afirma la periodista tras la liberación del exjefe de polícia.

México (Marcrix Noticias)-En la mañana de este miércoles, la periodista Lydia Cacho presentó su más reciente libro “El día que invadieron mi planeta” en el medio Ollin TV. Durante el evento, la atención también se centró en la reciente liberación de Adolfo Karam, acusado de torturar a Cacho en 2005. Karam, exjefe de la Policía Judicial en Puebla, fue liberado del penal de Cancún, Quintana Roo, la noche del 6 de agosto tras un año de detención, gracias a un amparo otorgado por el Juzgado Segundo de Distrito.

Cacho reaccionó a la noticia en la red social X (anteriormente Twitter), afirmando: “Karam es cómplice de mi tortura. Lo hemos denunciado desde hace años. Ya no me pregunten por qué no es seguro volver a mi país. Es propietario de ERI, empresa de seguridad con permisos de armas y guardias especiales”.

La periodista fue detenida en diciembre de 2005 bajo acusaciones de difamación y calumnia, y denunció haber sido víctima de tortura psicológica durante su traslado. Este arresto se produjo tras la publicación de su libro “Los demonios del Edén”, que expone redes de trata de personas y pornografía infantil, implicando a figuras como Jean Succar Kuri y Mario Marín. En 2006, Cacho fue exonerada de todos los cargos.

La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que Karam formaba parte de una estructura de poder que buscaba perjudicar a la periodista. Ahora, Karam continuará su proceso en libertad bajo la condición de no abandonar Cancún y de presentarse mensualmente ante las autoridades judiciales.

El caso sigue siendo polémico, mientras Mario Marín, exgobernador de Puebla, permanece encarcelado, y Jean Succar Kuri, condenado a 93 años de prisión por pederastia, falleció en junio de 2023. Lydia Cacho continúa su lucha por la justicia y la protección de los derechos humanos, enfrentando riesgos personales significativos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página