Aunque su nombre sugiere un cambio cromático, la Luna Azul no tiene que ver con el color, sino con un fenómeno astronómico raro: una luna llena adicional en el calendario anual o estacional.

México (Marcrix Noticias)-La Luna Azul ha capturado la curiosidad de generaciones por su nombre evocador y su baja frecuencia, pero a pesar de lo que muchos imaginan, no se trata de una luna teñida de azul. Este fenómeno astronómico ocurre cuando se produce una luna llena extra en un mismo mes o en una misma estación del año, según dos criterios aceptados por la astronomía.

¿Qué es la Luna Azul?

Existen dos tipos de Luna Azul:

  • Luna Azul mensual: ocurre cuando hay dos lunas llenas en un mismo mes calendario. Esto es posible debido a que el ciclo lunar es de 29.5 días, lo cual permite que meses de 30 o 31 días puedan albergar dos lunas llenas.

  • Luna Azul estacional: se da cuando en una misma estación (primavera, verano, otoño o invierno), se presentan cuatro lunas llenas, en lugar de las tres habituales. En este caso, la tercera de esas lunas es la que recibe el nombre de “azul”.

Este desajuste se debe a que el año solar (365 días) y el ciclo lunar anual (354 días) no coinciden, lo que genera cada dos o tres años una luna llena adicional.

¿Cuándo será la próxima Luna Azul?

En México, la última Luna Azul se registró el 19 de agosto de 2024, en su variante estacional. La próxima oportunidad de observar este fenómeno será:

  • 31 de mayo de 2026Luna Azul mensual

  • 21 de agosto de 2032Luna Azul estacional

¿La Luna se ve realmente azul?

No. El nombre no tiene relación con el color del satélite. Sin embargo, en raras ocasiones históricas —como tras grandes erupciones volcánicas— la luna ha adquirido un tono azulado real debido a partículas de ceniza en la atmósfera, lo que ha reforzado el mito.

Un dato curioso es que febrero jamás puede tener una Luna Azul, ya que sus 28 o 29 días no permiten que coincidan dos lunas llenas en el mismo mes.

La Luna Azul no solo es un espectáculo para los aficionados a la astronomía, sino también un recordatorio de cómo la naturaleza sigue sorprendiendo con su ritmo impredecible y sus nombres cargados de historia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página