La norma de Luisiana agregaría los medicamentos mifepristona y misoprostol a la lista de sustancias peligrosas controladas.

México (Marcrix Noticias)-Esta semana, los legisladores de Luisiana, Estados Unidos, aprobaron un controvertido proyecto de ley que criminaliza el uso de pastillas abortivas, convirtiendo al estado en el primero en clasificar estos medicamentos como sustancias controladas. La votación en la Cámara de Representantes, dominada por el Partido Republicano, resultó en 64 votos a favor y 29 en contra.

El proyecto de ley, que ahora regresa al Senado estatal y espera la firma del gobernador republicano Jeff Landry, fue reportado por el periódico estadounidense ‘The Hill’. Se espera que Landry lo promulgue, consolidando así una medida que ha sido fuertemente criticada por grupos defensores de los derechos reproductivos y profesionales de la salud.

La nueva legislación incluiría los medicamentos mifepristona y misoprostol en la lista de sustancias peligrosas controladas por el estado. Esta lista regula medicamentos que pueden ser altamente adictivos, como los opioides o los antidepresivos. Para recetar estas sustancias, los médicos necesitarán una licencia especial y las autoridades realizarán un seguimiento detallado del paciente, el médico y la farmacia involucrados en cada receta.

Actualmente, el aborto es ilegal en Luisiana, salvo en circunstancias extremadamente limitadas. La medida recién aprobada impondría penas de hasta cinco años de prisión para quienes posean estas pastillas sin una receta válida u orden de un profesional autorizado.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, calificó la aprobación del proyecto de ley como “absolutamente inconcebible” y atribuyó la responsabilidad de esta medida al expresidente Donald Trump. “La Cámara de Representantes de Luisiana acaba de aprobar un proyecto de ley que penalizaría la posesión de medicamentos abortivos, con penas de hasta varios años de cárcel. Seamos claros: Donald Trump hizo esto”, expresó Harris en su perfil oficial de la red social X (anteriormente conocida como Twitter).

La iniciativa ha generado un intenso debate a nivel nacional, destacando las profundas divisiones sobre el tema del aborto y los derechos reproductivos en Estados Unidos. Grupos antiabortistas apoyan la medida, argumentando que protegerá la vida fetal, mientras que defensores de los derechos reproductivos advierten que criminalizar el acceso a medicamentos seguros para el aborto pone en riesgo la salud y la autonomía de las mujeres.

Con esta legislación, Luisiana refuerza su posición como uno de los estados con las leyes más restrictivas respecto al aborto, en un contexto donde las políticas de salud reproductiva continúan siendo un campo de batalla clave en la política estadounidense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página