El grupo afirmó que no fue su intención rendir homenaje a nadie y prometió ser más cuidadoso en sus futuras presentaciones.

 

México (Marcrix Noticias).- El grupo musical, Los Alegres del Barranco, se encuentra en el centro de la controversia tras su reciente presentación, en el Auditorio Telmex de Guadalajara, donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

La polémica ha provocado reacciones de figuras políticas y la cancelación de al menos un concierto del grupo.

El uso de imágenes de “El Mencho” durante el espectáculo fue interpretado como una glorificación del crimen organizado, lo que generó críticas tanto del gobierno estatal como del federal. 

La presidenta Claudia Sheinbaum, condenó la normalización de la violencia en espectáculos públicos, mientras que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que presentará una iniciativa para regular eventos de este tipo y evitar la apología del delito.

“Es responsabilidad de los artistas, pero también de los organizadores y productores de estos eventos”, declaró Lemus. 

Además, firmó una orden ejecutiva, para prohibir la participación de artistas que promuevan figuras del crimen organizado en espectáculos patrocinados por el gobierno de Jalisco.

Tras la controversia, Los Alegres del Barranco emitieron un comunicado en el que se disculparon públicamente, asegurando que no fue su intención generar polémica ni homenajear a nadie.

“Lamentamos profundamente lo sucedido durante nuestra presentación en Guadalajara. Jamás fue nuestra intención causar controversia o promover ningún tipo de mensaje inapropiado”, se lee en el comunicado.

El grupo también reconoció la responsabilidad que tienen como artistas y se comprometió a revisar el contenido visual de sus futuras presentaciones.

A raíz de la polémica, el Ayuntamiento de Tequila, Jalisco, decidió cancelar el concierto que Los Alegres del Barranco tenían programado para el 4 de mayo. 

El alcalde Diego Rivera Navarro informó que la medida se tomó para evitar cualquier situación que pueda interpretarse como una apología del delito y garantizar el bienestar de la comunidad.

El caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los músicos y la industria del entretenimiento, en la difusión de contenidos que pueden normalizar la violencia. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!