La Ciudad de México registró más de 24 horas continuas de lluvia con un volumen acumulado de 34 millones de metros cúbicos de agua; las alcaldías más afectadas fueron Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Coyoacán

La Ciudad de México enfrentó este martes 2 de septiembre una de las precipitaciones más intensas de la temporada, con más de 24 horas continuas de lluvia y un volumen acumulado de 34 millones de metros cúbicos de agua, informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. El saldo preliminar asciende a 602 viviendas afectadas en distintas alcaldías de la capital.

Las demarcaciones más impactadas fueron Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Coyoacán, donde brigadas gubernamentales realizan un censo casa por casa para actualizar las cifras y garantizar apoyos directos a las familias damnificadas. Clara Brugada aseguró que “nadie se quedará sin respaldo” y destacó que, pese a que la precipitación se incrementó en un 142 por ciento respecto a años anteriores, los daños a viviendas crecieron en menor proporción, con un 32 por ciento de incremento, gracias al Plan Tlaloque.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), las lluvias dejaron 171 encharcamientos, dos inundaciones, la caída de 51 árboles y tres postes en distintas zonas de la capital. El titular de la dependencia, José Mario Esparza Hernández, calificó el fenómeno como “extraordinario”, al señalar que la mancha púrpura registrada en el radar fue la más grande en lo que va de la temporada.

Las colonias con mayores afectaciones se concentraron en Vicente Guerrero, en Iztapalapa; Azteca, Moctezuma Segunda Sección y Progresista, en Venustiano Carranza; así como La Pradera, Vista Hermosa y San Juan de Aragón, en Gustavo A. Madero, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

En el Gran Canal se presentó un desbordamiento, aunque la situación fue controlada de manera oportuna mediante el despliegue de dos equipos de bombeo de gran capacidad y cinco hidroneumáticos, lo que evitó afectaciones mayores.

El gobierno capitalino adelantó que, tras la temporada de lluvias, iniciará la construcción de nuevos colectores pluviales, reforzamiento de plantas de bombeo y edificación de cárcamos, con el fin de ofrecer soluciones permanentes a las alcaldías más vulnerables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página