Protección Civil reportó más de 40 comunidades dañadas, suspensión de clases en 39 municipios y rescates en Poza Rica; activan DN-III-E, Marina y Plan Tajín.

 

Veracruz (Marcrix Noticias).– Las intensas lluvias provocadas por la vaguada y la depresión tropical 90E dejaron severas afectaciones en el norte de Veracruz, donde 48 municipios resultaron dañados, con comunidades incomunicadas, viviendas inundadas y suspensión de clases en 39 localidades de la región huasteca.

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, los municipios más afectados son Álamo, Poza Rica, Espinal, El Higo y Zontecomatlán, donde se activaron los planes DN-III-E, Marina y Tajín para atender la emergencia con apoyo de los tres órdenes de gobierno.

En el municipio de Álamo, al menos cinco mil viviendas resultaron dañadas y un refugio temporal fue habilitado en la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen para atender a las familias desplazadas. En Poza Rica, el desbordamiento del río Cazones inundó varias colonias, dejando a decenas de familias atrapadas en sus viviendas.

El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que “Poza Rica está bajo el agua” y que equipos de rescate trabajan de forma permanente. 

“Hay muchos llamados de alerta para rescatar a personas que están arriba de sus viviendas o en azoteas; ya se realizan los rescates y los municipios están haciendo lo que pueden”, declaró.

Más de mil elementos de la SEDENA, Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública se desplegaron en el norte del estado para apoyar con tareas de rescate, limpieza y vigilancia.

En Papantla, un policía identificado como Práxedes García perdió la vida mientras realizaba maniobras de auxilio en la comunidad de San Pablo. El elemento fue arrastrado por la corriente al intentar rescatar a varias familias atrapadas; autoridades estatales expresaron su reconocimiento por su labor.

Actualmente, se mantienen 10 refugios temporales activos, donde se brinda albergue, alimentos y atención médica a las personas afectadas. Brigadas interinstitucionales continúan con labores de limpieza y monitoreo ante el riesgo de nuevas inundaciones.

En la zona montañosa central, las lluvias también provocaron más de diez derrumbes en los municipios de Tequila y Zongolica, afectando la carretera federal 123 Orizaba–Zongolica, donde permanece suspendida la circulación.

Autoridades locales suspendieron clases y transporte público en al menos ocho municipios serranos por riesgo de deslaves. En tanto, maquinaria pesada trabaja en la remoción de escombros para restablecer la comunicación con las comunidades aisladas.

La Conagua reportó que el nivel del río Cazones alcanzó tres metros por encima de su límite, mientras que comerciantes informaron pérdidas materiales severas tras el ingreso del agua a bodegas y locales.

Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada, evitar cruzar zonas inundadas y seguir las recomendaciones de Protección Civil, ante la posibilidad de que las lluvias continúen durante las próximas horas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página