El equinoccio de primavera marcó el inicio de la nueva estación en el hemisferio norte, trayendo consigo más luz solar y cambios en el ecosistema.
México (Marcrix Noticias)-La madrugada de este jueves, exactamente a las 03:01 (hora del centro), el equinoccio de primavera hizo su aparición, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Este fenómeno astronómico marca el fin del invierno en el hemisferio norte y el inicio del otoño en el sur.
Con el cambio de estación, los días comienzan a alargarse gradualmente, dejando atrás la temporada más fría del año y dando paso a la reactivación de la flora y fauna. Durante el equinoccio, la luz solar se distribuye de manera uniforme en todo el planeta, lo que hace que el día y la noche tengan casi la misma duración.
En México, esta fecha es motivo de celebraciones y rituales en zonas arqueológicas como Teotihuacán, Chichén Itzá y Tulum, donde cientos de personas acuden a recibir la energía del sol con vestimenta blanca y los brazos extendidos. Para muchos, esta tradición simboliza renovación, equilibrio y el inicio de un nuevo ciclo.
Con el Sol retomando su protagonismo, la primavera llega para llenar de vida el entorno, marcando el comienzo de una época de mayor actividad y transformación en la naturaleza.
