Jaime Alanís, falleció tras caer de una azotea mientras huía del operativo; autoridades mexicanas ofrecieron apoyo legal a la familia y acompañaron el proceso funerario.

 

Michoacán (Marcrix Noticias).– Este viernes llegaron a México los restos de Jaime Alanís García, migrante mexicano que murió tras caer de una azotea durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California. 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el cuerpo fue trasladado a Guadalajara y posteriormente a una funeraria en Michoacán para ser entregado a su esposa e hija.

El connacional, originario de Huajúmbaro, perdió la vida el pasado 13 de julio, luego de permanecer hospitalizado por tres días, tras caer mientras huía de un operativo migratorio en una instalación de cannabis en el condado de Ventura, donde trabajaba desde hace una década en la recolección de tomates.

Durante la intervención, personal del Consulado de México en Oxnard y de la SRE acompañaron a la familia en los servicios funerarios. Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, reiteró que el gobierno mexicano mantiene seguimiento con las autoridades estadounidenses sobre el caso y ha ofrecido apoyo legal a los familiares.

En ese sentido, el canciller Juan Ramón de la Fuente explicó que, aunque el gobierno mexicano no puede presentar directamente una denuncia por limitaciones jurídicas, la familia sí puede hacerlo con respaldo del consulado, que ya estableció contacto con un despacho legal autorizado para llevar el caso a Estados Unidos.

La repatriación se realizó tras cumplir con los protocolos del Servicio Médico Forense estadounidense, proceso que retrasó el traslado del cuerpo. La familia del señor Alanís aún evalúa interponer una demanda por lo ocurrido.

El caso ha causado indignación, al tratarse de un trabajador que llevaba años viviendo en California, y se convirtió en uno de los rostros de las consecuencias más trágicas de las redadas migratorias. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página