La fundación Luum Balicheo pide a la Semarnat no otorgar más permisos para shows con delfines y reforzar la supervisión de estos centros en el estado.
Cancún (Marcrix Noticias)-Tras la reciente clausura de un delfinario en la Riviera Maya, la fundación Luum Balicheo ha solicitado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) prohibir los espectáculos con delfines y transformar los delfinarios en santuarios educativos.
Sara Rincón Gallardo, presidenta de la asociación con 32 años de trayectoria, señaló que aunque el cierre total de estos espacios no es viable, sí es necesario modificar el modelo de negocio para garantizar el bienestar de los animales. “Ya no debe existir interacción con los viajantes, sino visitas para la observación y educación sobre la especie”, enfatizó.
La reciente suspensión de un delfinario en la región se dio tras la muerte de dos ejemplares y el traslado de otro debido a un accidente. Durante la inspección, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó que el lugar no contaba con permisos para espectáculos, lo que llevó a su clausura.
Rincón Gallardo también pidió mayor vigilancia en delfinarios y otros centros de exhibición de fauna en Quintana Roo, alertando sobre casos como el de Playa del Carmen, donde felinos son usados para fotografías en la Quinta Avenida. Finalmente, instó a la población a no pagar por nadar con delfines, ya que considera esta práctica una forma de maltrato animal.