La senadora denunció censura en el Senado tras proyectar un video con supuestas pruebas de sus acusaciones, el cual fue retirado del pleno.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La senadora del PAN, Lilly Téllez, acusó al coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, de presuntamente encabezar una red de corrupción, tráfico de influencias, lavado de dinero y evasión fiscal, que operaría a través de empresarios cercanos y funcionarios públicos.
Durante la sesión ordinaria del Senado celebrada este martes, Téllez intentó proyectar un video con supuestas pruebas de las acusaciones, pero denunció censura al afirmar que el material fue interrumpido y eliminado por orden de la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, integrante de Morena.
El incidente ocurrió mientras se discutía la reforma a la Ley de Aduanas. La senadora panista solicitó una moción de ilustración, pero al obtener la palabra, inició la reproducción de un video que, según explicó, contenía testimonios, documentos y reportes periodísticos sobre presuntas irregularidades cometidas por Adán Augusto durante su gestión como gobernador de Tabasco (2019-2021).
En el material se señala que el actual coordinador de Morena habría construido una red para obtener contratos públicos y cobrar comisiones de al menos el 5%, mediante el uso de empresas fantasma y factureras en México y Estados Unidos. El dinero, de acuerdo con la narración, sería lavado para evadir al fisco.
Además, se mencionan vínculos con la organización criminal “La Barredora”, presuntamente encabezada por Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, quien actualmente enfrenta una orden de aprehensión.
El video también apunta a la supuesta participación de funcionarios federales y estatales, incluidos Octavio Romero Oropeza, exdirector de Pemex, y Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT, además de presunta influencia en al menos 15 gobiernos estatales, entre ellos Baja California, gobernado por Marina del Pilar Ávila.
Téllez aseguró que el esquema opera a través de empresarios cercanos a Adán Augusto, como Fernando y Carlo Padilla, quienes serían sus prestanombres y administrarían las compañías utilizadas para el presunto desvío de recursos.
“Es gracias a esta complicidad que obtienen contratos públicos para después pagarle comisiones jugosas de al menos 5% y enriquecer ilícitamente a su líder, el senador Adán Augusto López Hernández”, se escucha en el video difundido posteriormente en redes sociales.
Al ser interrumpida en el pleno, la legisladora exigió respeto a su derecho de presentar el material:
“Usted no puede censurar mi moción de ilustración sólo porque hay pruebas de la corrupción de Adán Augusto López”, reclamó Téllez a la presidenta del Senado, visiblemente molesta.
Castillo le respondió que el material no correspondía al tema en discusión, lo que provocó una fuerte discusión entre ambas.
Tras el incidente, Lilly Téllez anunció que entregará el video a medios de comunicación nacionales y acusó a Morena de impedir la difusión de pruebas que, según afirmó, comprometen a Adán Augusto y a su círculo político.
“No la voy a llevar a la Fiscalía que depende de ustedes mismos; lo que quiero es que lo vean los mexicanos”, señaló.
Aquí el primer video completo de una serie de seis pic.twitter.com/ZvWsBTy8r9
— Lilly Téllez (@LillyTellez) October 15, 2025
Hasta el momento, Adán Augusto López Hernández ni el grupo parlamentario de Morena han emitido una postura oficial sobre las acusaciones.
El episodio ha generado tensión política y reacciones en redes sociales, donde el hashtag #CensuraEnElSenado se posicionó entre las principales tendencias. Simpatizantes de la oposición respaldaron a Téllez, mientras que legisladores de Morena calificaron sus señalamientos como una estrategia mediática sin sustento legal.
Con información de Político MX.