Alejandro “Alito” Moreno dijo que su partido rechazará la reforma del presidente; acordaron debatir y aprobar nuevo dictamen el 28 de noviembre
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Con la reiterada advertencia del PRI, de no apoyar cambios al Instituto Nacional Electoral (INE) y rechazar la reforma electoral propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el líder del tricolor Alejandro “Alito” Moreno sentenció que su partido votará en contra del dictamen que hoy se presentó ante las Comisiones de Reforma Política Electoral, Puntos Constitucionales y de Gobernación de la Cámara de Diputados.
A nombre de su partido y del PRD, el también presidente de la Comisión de Gobernación en San Lázaro advirtió que rechazarán cualquier propuesta de iniciativa que se derive de la propuesta del presidente López Obrador.
Antes, la diputada Graciela Sánchez Ortiz, presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral circuló un nuevo dictamen de reforma electoral que, sin ser discutido, fue rechazado por los grupos parlamentarios opositores a Morena.
Ahí, Alejando Moreno sentenció: “Está claro que la iniciativa base del proyecto de dictamen es la iniciativa del presidente de la República. En consecuencia, vengo aquí a expresar, de forma clara y de frente a la ciudadanía, la postura del grupo parlamentario del PRI y del PRD y el mío propio y de una gran mayoría de ciudadanos en esta trascendental reforma”, dijo el legislador ante los diputados de todas las bancadas.
En ese sentido, el también dirigente del tricolor sostuvo: “De manera firme, de manera categórica, de manera contundente y definida señaló que el PRI no aprobará, no respaldará ni apoyará ninguna reforma que signifique un retroceso a lo que por años la ciudadanía de nuestro país ha construido”.

Integrantes de las Comisiones Unidas discuten nuevo dictamen de Reforma Electoral. Foto: Cámara de Diputados
Y aseguró que el sistema electoral que existe actualmente es el resultado de millones de expresiones y propuestas ciudadanas, así como el resultado de profundos acuerdos entre las diferentes fuerzas políticas del país.
Subrayó que la iniciativa de reforma electoral del presidente parte de un propósito de “sustituir caprichosamente instituciones y procesos que hoy existen”.
Por ello, añadió, que en el PRI defenderán al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “en congruencia con lo que hemos sostenido y aportado.
“Los legisladores priistas no habremos de movernos, y reiteramos el compromiso a seguir en la lucha para preservar la democracia,” advirtió.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, diputada Graciela Sánchez Ortiz de Morena, explicó que el proyecto fue elaborado por la presidencia de esta instancia legislativa, y con las aportaciones que hizo el diputado Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
El documento integra el estudio y análisis de 62 iniciativas constitucionales con proyecto de decreto, una síntesis de todos los insumos del Parlamento Abierto en la materia, el impacto presupuestal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados; es un documento extenso de casi mil cuartillas.
La legisladora aclaró que ninguna de las iniciativas busca desaparecer al INE, violar su autonomía constitucional, tampoco afectar al TEPJF, ni mucho menos perjudicar al sistema de partidos o al sistema de representación política.
Tras un ríspido debate, las Comisiones de Reforma Política Electoral, Puntos Constitucionales y de Gobernación de la Cámara de Diputados acordaron que reunirán el próximo 28 noviembre para dar lectura, discutir y eventualmente aprobar el proyecto de dictamen de reforma.