Los restaurantes están teniendo ocupaciones en mesas de un 75 y 80 por ciento
Cancún (Marcrix Noticias).-José Julio Villareal Zapata, presidente de la CANIRAC en Quintana Roo y en Cancún, declaró que iniciaron con el pie derecho la cuesta de enero con ocupaciones en mesas de restaurantes, en un 75 y 80 por ciento.
“Hasta ahorita hemos reportado buenos números y nos ha ido muy bien; no ha sido agresiva (cuesta de enero) como esperábamos, por lo que esperamos que la segunda quincena de enero siga el mismo comportamiento nos salvaría mucho; estamos reportando las ocupaciones del 75 y 80 por ciento, creo que eso es bueno, esperemos que siga así y que no nos vaya a dar una sorpresa la otra quincena del mes”, declaró el líder de los restauranteros en entrevista, al término de la reunión que tuvieron los empresarios con la aspirante del frente opositor, Xóchitl Gálvez.
A la pregunta de que en caso de que baje la asistencia de los comensales en lo que resta el mes, que acciones podría realizar para evitar pérdidas, adelantó el entrevistado que tendrían que buscar soluciones alternativas, pero nunca despedir trabajadores.
“No yo creo, aquí tendríamos que hacer ajustes a los presupuestos, de ninguna manera se ha pensado nunca correr o despedir trabajadores, esto afectaría la producción, ya que estamos batallando para tener personal, entonces sería ilógico que hiciéramos esto”, destacó.
El entrevistado agregó que en caso de que tengan algunas afectaciones con la citada cuesta, tendrán que ser creativos para bajar sus costos.
“Tenemos que ser creativos con nuestros menús y sacar platillos con productos de la región que salgan más baratos, con el objetivo de que podamos ofrecer mejores opciones a los comensales a mejores precios e incentivar el consumo”, indicó.
Finalmente, Villareal Zapata adelantó que una gran ayuda para los restaurantes, en las cuestas de enero y en temporadas bajas seria que el gobierno hiciera deducibles de impuestos los alimentos.
“Lo que hemos estado buscado desde mucho tiempo en la CANIRAC, es que los alimentos sean deducibles para los empresarios y para las empresas, por lo que queremos que los gobiernos que vengan, sea cual sea nos escuchen y hagan esto valer, obviamente con sus topes y sin incluir el alcohol, lo que buscamos es incentivar el consumo en los restaurantes”, concluyó.