Tendrá serias consecuencias de cárcel para inmigrantes
Texas (Marcrix Noticias).- La crisis migratoria de la frontera sur continúa siendo un problema en la Unión Americana, especialmente, en los estados colindantes, como Texas, debido a la falta de regulaciones a nivel federal, esta entidad ha optado por implementar sus propias medidas.
En un intento por frenar el flujo de migrantes entre Texas y México, el gobernador Greg Abbott aprobó la ley SB4, una de las medidas más contundentes contra la comunidad migrante, misma que podría entrar en vigor el próximo 18 de marzo, al estar momentáneamente suspendida por la Corte Suprema de los Estados Unidos.
La SB4 está considerada una de las leyes antiinmigrantes más estrictas en la historia estadounidense, ya que convierte en delito menor el que un inmigrante ingrese o intente ingresar al estado de Texas, desde una nación extranjera de forma irregular al territorio de EEUU, expresa el licenciado Fernando Castro Molina, analista migratorio guatemalteco.
A través de esta, se les brinda el poder a las autoridades locales y estatales de arrestar a los inmigrantes indocumentados, y sospechosos, que intenten cruzar por la frontera sur del país, o simplemente procesarlos por “delitos menores”, sin la autorización previa del gobierno federal, quitándoles su derecho a un juicio justo.
Actualmente, los gobiernos estatales y locales están obligados a pedir permiso al gobierno federal para realizar el arresto de inmigrantes sin documentos, pero con la aplicación de ley SB4, se advierte a migrantes que cruzar ilegalmente el Estado de Texas desde México, sería tratado como un delito menor, castigado con hasta 180 días de cárcel y una multa de hasta 2 mil dólares.
El reingreso ilegal a Texas sería un delito grave, castigado con hasta 2, 10 o 20 años de cárcel, dependiendo de si el migrante en cuestión había sido previamente deportado o condenado por ciertos delitos.