Especialistas en la Península de Yucatán llaman a reconocer los síntomas de esta enfermedad agresiva pero con alta tasa de remisión si se atiende a tiempo.
Mérida, Yucatán (Marcrix Noticias).— Aunque es poco conocida, la Leucemia Promielocítica Aguda (LPA) es una de las formas más tratables de leucemia si se detecta de manera temprana. Especialistas en la Península de Yucatán advierten sobre la importancia de reconocer sus síntomas para garantizar un diagnóstico y tratamiento oportuno.
El doctor Luis Meillón, especialista en Hematología, explicó que la LPA es una de las leucemias más agresivas, y aunque puede presentarse a cualquier edad, afecta principalmente a adultos jóvenes y personas mayores.
Sin embargo, los avances médicos han transformado su pronóstico. “La mortalidad asociada ha disminuido significativamente en los últimos años. Con un diagnóstico temprano, se alcanza una tasa de remisión completa de hasta el 89%, lo que se traduce en una excelente tasa de supervivencia”, señaló.
¿Qué es la LPA?
La enfermedad se caracteriza por una proliferación anormal de promielocitos, células inmaduras que, al acumularse, interfieren con la producción normal de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Esto genera un impacto directo en el sistema inmunológico y en la coagulación de la sangre.
Síntomas a los que se debe estar alerta:
-
Fatiga extrema que no mejora con el descanso
-
Fiebre persistente sin causa aparente
-
Sangrados anormales, como moretones frecuentes, sangrado nasal o de encías
-
Infecciones recurrentes
En una región como la Península de Yucatán, donde el acceso al diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, los especialistas instan a la población a buscar atención médica inmediata ante la presencia de estos síntomas.
Detectar la Leucemia Promielocítica Aguda a tiempo puede salvar vidas.