Se encontraron 11 nuevas tomas clandestinas en cuatro diferentes estados.

Estado de México(Marcrix Noticias).- En el Estado de México, Hidalgo, Nuevo León y Puebla, elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron 11 tomas clandestinas, aparentemente utilizadas para la sustracción ilegal de combustible, y aseguraron un tráiler acoplado a un semirremolque, así como dos camionetas cargadas con aparente huachicol.

Durante patrullajes de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito, guardias nacionales localizaron las instalaciones irregulares en los municipios de Ixtlahuaca, Otumba y Soyaniquilpan, en el Estado de México; Atotonilco de Tula y Mineral de la Reforma, en Hidalgo; Pesquería y Santa Catarina, en Nuevo León; así como en Coronango, Puebla.

Las tomas clandestinas fueron localizadas en caminos de terracería, sembradíos y terrenos baldíos, donde personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) procedió a realizar su inmediata inhabilitación en los siguientes poliductos:

ESTADO DE MÉXICO

· Tula-Palmillas-Toluca, en Ixtlahuaca.

· Tuxpan-Azcapotzalco, en Otumba.

· Tula-Palmillas-Toluca, en Soyaniquilpan.

Durante la acción realizada en el municipio de Otumba, integrantes de la Guardia Nacional aseguraron dos camionetas que tenían contenedores cargados con aparente huachicol y una manguera de alta presión de aproximadamente 400 metros.

HIDALGO

· Tula-Azcapotzalco, en Atotonilco de Tula, tres tomas clandestinas.

· Tuxpan-Tula, en Mineral de la Reforma.

NUEVO LEÓN

· Cadereyta-Satélite, en Pesquerías.

· Satélite-Gómez Palacio, en Santa Catarina.

En otra acción, al realizar patrullajes de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, guardias nacionales detuvieron a una persona y aseguraron un tractocamión acoplado a un semirremolque, presuntamente utilizado para transportar ilegalmente el hidrocarburo.

PUEBLA

· Nuevo Teapa-Venta de Carpio, en Coronango, dos tomas clandestinas.

En todos los casos se notificó a las agencias del Ministerio Público Federal en las entidades, para continuar las investigaciones correspondientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página