Un estudio de la UCLA explica que en 2021 alcanzaron un PIB de 3.2 billones de dólares
Estados Unidos (Marcrix Noticias).- La población latina en EU alcanzó en 2021 un producto interior bruto (PIB) de 3.2 billones de dólares, lo que la convertiría en la quinta economía del mundo si fuera un país, según un estudio divulgado este jueves por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA, en inglés).
El PIB de la población latina en 2021 se ubica después de la global de EE.UU., China, Japón y Alemania, y supera ya economías de países como el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, reveló el informe, que advierte que esta comunidad es resiliente y la esperanza del país.

Los hallazgos de la UCLA muestran que, a pesar del golpe que representó la pandemia de COVID-19 para los latinos en el país, el PIB de esta población creció en 2021 un 7.1 por ciento ajustado a la inflación, superando la marca de los tres billones de dólares por primera vez.
Estos datos demuestran que los latinos son una fuente muy importante de resiliencia y esperanza para la economía estadounidense”, dijo a EFE David Hayes-Bautista, director del Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latinas de UCLA y coautor del estudio.
A pesar de estas cifras, Hayes Bautista advierte de que los aportes de la población latina a la economía estadounidense “no son reconocidos”.
Hay una narrativa de que los latinos no somos de alto perfil, que somos indocumentados, que vivimos a expensas del estado, que somos narcotraficantes”, ahonda el académico.
Y cuando se compara con las 10 mayores economías del mundo, el PIB latino tuvo el segundo crecimiento más rápido de 2020 a 2021, solo detrás de China.
Explica que esta narrativa crea etiquetas a los latinos de “disfuncionales e ilegales”, algo contra lo que han luchado generaciones de hispanos y les ha restado impulso.
“Es importante que nosotros los latinos rechacemos esta narrativa porque la estamos interiorizando y nos está haciendo daño”, valora Hayes Bautista.
Con información de EFE