Cancún concentra la mitad de los delitos de Quintana Roo
Cancún (Marcrix Noticias).— Ante la alta concentración de delitos en Cancún, se puso en marcha un programa de prevención del delito dirigido a jóvenes y sectores estratégicos, con el objetivo de atacar los factores de riesgo desde la raíz.
El asesor del Fiscal General en prevención del delito y adicciones, Miguel Ángel Sánchez Tovar, informó que más de 38 mil 500 personas han sido atendidas este año mediante pláticas y talleres en escuelas secundarias generales y técnicas.
La meta es llegar a 30 de las 33 secundarias del municipio de Benito Juárez, con temas como violencia escolar, consumo de sustancias, extorsión y acoso.
Además de las escuelas, más de 350 trabajadores del sector hotelero han sido capacitados para detectar signos de adicción y responder ante posibles casos de extorsión telefónica o cobro de piso, delitos recurrentes en la zona.
También se generan alianzas con comunidades religiosas católicas y cristianas para ampliar el alcance de la prevención en entornos sociales donde la confianza institucional suele estar debilitada.
Benito Juárez es el municipio más poblado de Quintana Roo y concentra el 51 por ciento de los reportes delictivos del estado.
Entre los delitos más frecuentes en Benito Juárez se encuentran el narcomenudeo, robo a casa habitación, violencia familiar y extorsión.
Los delitos afectan en su mayoría a personas jóvenes, en un rango de edad que va de los 12 a los 25 años, especialmente en contextos donde hay desintegración familiar, pobreza o abandono escolar.
El objetivo de la prevención, explicó Sánchez Tovar, es disminuir la incidencia delictiva a través del conocimiento y la conciencia colectiva, no sólo desde la contención policial.
Especialistas en seguridad coinciden en que la prevención es el único camino sostenible para revertir la espiral de violencia.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

