El gobierno estatal prepara un operativo para poner orden en el transporte y acabar con el abuso a los turistas.
Cancún (Marcrix Noticias)-En el marco de la temporada alta de vacaciones de invierno, la mesa de trabajo creada para optimizar la seguridad y movilidad en el Aeropuerto Internacional de Cancún alista un operativo integral para mejorar el transporte y la experiencia de los visitantes. Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, destacó la necesidad de regular las tarifas, erradicar el transporte irregular y agilizar la llegada de turistas internacionales.
Actualmente, el aeropuerto registra más de 500 operaciones diarias. Cueto Riestra señaló que, tras años de desatención estatal hacia las operaciones aeroportuarias, el gobierno ha decidido involucrarse para solucionar problemas que afectan la imagen del destino, como los cobros excesivos y el acoso a turistas.
Uno de los casos más recientes, que generó indignación, fue el de un supuesto taxista que cobró 110 dólares a un grupo de turistas por acercarlos a una terminal dentro del mismo aeropuerto. Este incidente llevó a la Fiscalía General del Estado a abrir una carpeta de investigación.
Entre las acciones inmediatas, se buscará frenar el transporte irregular con el apoyo de la concesionaria Asur, permitiendo operar únicamente a las 10 empresas autorizadas. También se reactivarán los E-Gates, filtros automatizados del Instituto Nacional de Migración, para agilizar el ingreso de viajeros.
Sin embargo, los procesos migratorios y aduanales han sido foco de críticas durante 2024. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos recibió 56 quejas relacionadas con agentes de migración y emitió tres recomendaciones por violaciones a los derechos humanos en el aeropuerto.
La mesa de trabajo reafirma su compromiso con un transporte ordenado, accesible y competitivo, además de garantizar procesos migratorios más eficientes y respetuosos, contribuyendo a una mejor experiencia turística en Cancún.