Aviva Solidaridad tradiciones mexicanas
Playa del Carmen, Solidaridad, 30 de octubre de 2022. – La presidenta Lili Campos fomenta y refuerza las tradiciones mexicanas en este destino turístico, es por ello que al grito de ¡Tlaxcala si existe! el Parque Fundadores lució abarrotado luego que danzantes del estado de Tlaxcala se presentarán ante solidarenses y turistas nacionales y extranjeros.


En representación de la presidenta municipal, la secretaria general Kira Iris San destacó que es momento de celebrar la vida, pero también a quienes se adelantaron en el camino. Por otro lado, la secretaria de Turismo, Samaria Ángulo dijo que, este es el principio de nuevas alianzas y estrategias entre el estado de Tlaxcala y el municipio de Solidaridad.
Asimismo, teniendo como objetivo de motivar a los adolescentes a involucrarse más en eventos sociales, el Instituto de la Juventud, realizó su desfile de catrinas y catrines en La Guadalupana, donde nueve jóvenes demostraron su talento y creatividad ante los ciudadanos congregados.
A su vez, se llevó el segundo día del Festival de Narrativa en Cenotes 2022, “Janal Pixan”, donde habitantes de la Guadalupana acudieron al cenote de dicha colonia para participar en este evento cultural de actividades literarias.
Concluye el Mes Rosa, pero continuarán las mastografías
Por disposición de la presidenta Lili Campos, la campaña será permanente durante todo el año y salvar vidas
Playa del Carmen, Solidaridad, 30 de octubre del 2022.- En el marco del mes de la concientización de la prevención del cáncer de mama, el Ayuntamiento de Solidaridad que encabeza la presidenta Lili Campos, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Rosita Escobedo Campos, realizó el “Mes Rosa” que consistió en la realización de acciones de prevención y el apoyo con 500 mastografías gratuitas.



La presidenta municipal destacó que en el municipio todo el año es rosa, ya que la campaña será permanente, si bien en octubre, mes dedicado a la concientización de esta enfermedad, se refuerzan las medidas para llamar a la ciudadanía a la acción, por medio de la autoexploración y el diagnóstico oportuno.
En el caso de la prevención se puso en marcha el “Kiosko Rosa”, que consistió en un módulo itinerante con información para la atención del cáncer y se agendaron las citas para mastografías; las “Tardes de Vivencias”, con la presencia de personas sobrevivientes al cáncer que narraron sus experiencias, y la “Conferencia Rosa”, con la asistencia de médicos especialistas en gineco oncología que hablaron de las medidas de detección oportuna.
Como iniciativa para involucrar a la ciudadanía en la lucha consciente del cáncer, se realizó la “Primera Carrera Rosa”, con la participación de mil 200 personas que se sumaron a este evento con causa. Asimismo, los edificios de gobierno se iluminaron con luces rosas y se llevaron a cabo lazos humanos, tanto en la plaza cívica 28 de Julio como en la playa inclusiva “Punta Esmeralda”, en solidaridad a quienes libran la lucha contra el cáncer.
Texto / Fotos: Boletín
👉Síguenos en Facebook MarcrixNoticias👉 https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/